El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, sentenció que su gobierno no cederá ante la ola de violencia que está atravesando la entidad por disputas entre el crimen organizado y prometió reforzar la seguridad en coordinación con la federación y los 217 municipios.
"Lo que hemos visto en días recientes obedece a actos de personas y organizaciones fuera del margen de la ley, que buscan con el estruendo, mandarse mensajes entre ellos a partir de lo que consideran que da resultado a sus intereses en el lenguaje de la violencia", aseveró.
El titular del Ejecutivo estatal condenó los hechos que ocurrieron durante el fin de semana en la capital, tanto en Santa María Xonacatepec, donde fueron abandonados siete cuerpos calcinados, así como en la colonia La Loma, donde aparecieron tres cadáveres más.
En ese sentido, se comprometió a seguir trabajando junto a los tres órdenes de gobierno para evitar que este tipo de sucesos se repitan en el futuro, más allá del actuar del Ayuntamiento de Puebla.
"Como autoridad tenemos claro que la obligación del Estado es evitar que este tipo de eventos ocurran porque generan zozobra e inquietud legítima de la población y de los medios de comunicación", comentó.
????️El gobernador Sergio Céspedes condenó la ola de violencia que atraviesa la #Puebla, tras el abandono de varios cuerpos sin vida en diferentes puntos de la capital.
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) September 23, 2024
Aseguró que su gobierno no cederá ante el crimen organizado.
???? @CarlosMorpe
???? https://t.co/ppPLOUsRa0 pic.twitter.com/qhqpzHGE56
Afirmó que en el cierre de su administración se mantendrá la gobernabilidad en todo el estado y urgió a los 217 alcaldes, tanto los entrantes como los salientes, que soliciten ayuda de autoridades federales y estatales en caso de que se vean rebasados para contener las actividades ilícitas.
"Tenemos la convicción de entregarle a la próxima administración una entidad donde la paz y la seguridad de la sociedad civil estén garantizadas. No vamos a sucumbir, mucho menos a bajar la guardia, es un compromiso que hacemos de frente a la sociedad", abundó.
????️El gobernador ventiló que el pasado sábado se reunió con autoridades federales, estatales y municipales para reforzar la seguridad pública en Puebla.
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) September 23, 2024
Aseguró que pedirá más ayuda de la federación, en caso de ser necesario.
???? @CarlosMorpe
???? https://t.co/ppPLOUsRa0 pic.twitter.com/CWHid4QGmC
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, los cuerpos sin vida que fueron localizados el 21 y 22 de septiembre en Puebla capital son parte de una disputa entre grupos criminales cuyas actividades se asociaron al robo de hidrocarburos y el narcomenudeo, sin personas detenidas.
Reservan detalles de investigación
Aunado a lo anterior, Daniel Iván Cruz Luna, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, indicó que avanzan las diligencias sobre el asesinato de diez personas cuyos cuerpos fueron localizados en Puebla capital, pero "hay mucha información que no podemos compartir por la inercia de la investigación".
El funcionario descartó que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) municipal de Puebla sea omisa ante este tipo de sucesos y aseguró que hay coordinación para mantener el orden en la capital y la zona metropolitana.
"Tenemos muy claro lo que está ocurriendo en la zona metropolitana, el hecho del sábado pasado (Xonacatepec) tiene una connotación distinta porque hay personas de otros municipios, no necesariamente de Puebla capital".
????El abandono de cuerpos en Xonacatepec y La Loma ocurrió en la capital, pero hay personas de otros municipios involucradas, ventiló el secretario de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna.
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) September 23, 2024
???? @CarlosMorpe
???? https://t.co/ppPLOUsRa0 pic.twitter.com/wBlyTbyvTL
Además, advirtió que en la autopista Puebla-Orizaba se han identificado vehículos de color blanco con luces estrambóticas que simulan ser parte de la Guardia Nacional (GN) para asaltar a los automovilistas, principalmente en la zona de Esperanza, provenientes del estado de Veracruz.
CHM