A una semana de las lluvias torrenciales que dejaron afectaciones en cinco estados, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el gobierno federal “está trabajando en todos lados”.
Sheinbaum Pardo reiteró el apoyo para las personas damnificadas: "a todos les vamos a ayudar".
“Estamos trabajando en todos lados y que aquellas personas damnificadas, decirles que a todas les vamos a ayudar, que nadie se va a quedar sin el apoyo.
“A las personas que perdieron un ser querido, estamos aquí para apoyarles y a las personas que, por alguna razón no han localizado a su familiar, por favor, comuníquense al 079 que tienen todo el apoyo del gobierno de México”, declaró Sheinbaum en un video de cinco minutos.

Presidenta anuncia entrega de apoyos
Sheinbaum Pardo informó que, a partir de la próxima semana comenzarán a entregar los primeros apoyos para los afectados: “ninguna vivienda se va a quedar sin apoyo”.
La Presidenta indicó que, "a la fecha, ya hay 26 mil 311 viviendas censadas, a partir de la próxima semana, se empezarán los primeros apoyos y ninguna vivienda se va a quedar sin apoyo".
"Ayer me preguntaban en San Luis Potosí, si solo se le va a dar a las personas que son propietarias de vivienda, no, se les da a todos, también a quienes rentan y en algunos lugares donde hubo mayor afectación y están en la ladera de ríos, vamos a hacerle ubicación de viviendas", refirió.
Esta es la declaración de Sheinbaum:
A una semana de las fuertes lluvias, seguimos en apoyo a comunidades afectadas de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. Con el Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias, conocemos avances de los tres órdenes de gobierno. Atendemos a todas las… pic.twitter.com/w6aLktyLIR
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 17, 2025
La jefa del Ejecutivo federal puntualizó que fueron 108 municipios los que resultaron afectados, a causa de las lluvias y señaló que desde el primer momento se estableció el Comité de Emergencias, que preside y sesiona diariamente.
“El viernes, después de estas lluvias intensas, citamos al Consejo Nacional de Protección Civil y de ahí se estableció el Comité de Emergencias, nos hemos venido reuniendo todos los días a las 19:00 horas para poder revisar junto con los cuatro gobernadores y la gobernadora de Veracruz los avances en la atención a las personas”, aseveró.
Además, expuso que el gobierno de México cuenta con un sistema estratégico de control y seguimiento de incidencias, en el cual se mapeó cada uno de los caminos que aún se encuentran cerrados y que no se ha tenido acceso.
“Hasta ahora, hay 160 localidades a las que todavía no se puede accesar por caminos, hay 47 helicópteros de Defensa, de Marina de gobiernos de los estados que están llevando a alimentación, están llevando agua a las localidades que todavía se encuentran aisladas”, indicó.
Añadió que se tienen en campo 368 máquinas de la Secretaría, Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, también de los estados, y también de muchas empresas privadas constructoras que han estado apoyando, para abrir los caminos, además de 323 máquinas de Defensa y de Marina que están trabajando y también otros 300 equipos que están ayudando a la limpieza de distintas comunidades.
“Todos los días a las 19:00 horas revisamos de estos caminos que todavía están cerrados, ¿Cuántos se abrieron? ¿Cuántas máquinas hay? ¿qué es lo que se necesita para ayuda adicional?”, reveló.
Claudia Sheinbaum respaldó la labor de las fuerzas armadas ante la emergencia, dijo, “es de lo mejor que tenemos, están dispuestos siempre con el corazón en la mano”.
“Y la Secretaría de Bienestar, con las y los servidores de la nación, que desde aquí quiero enviarles un abrazo muy fuerte, por su trabajo, por su entrega, por su cariño, por su amor al pueblo, todo lo que hacen, ya están tomando los censos, es decir, van casa por casa, levantando las necesidades de la población, a la fecha están en 15 campamentos, vienen de distintos lugares del país, se instalan en campamentos, van caminando”, añadió.
También reconoció a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el trabajo de las y los trabajadores electricistas.
“Es algo extraordinario con un entrega, un sacrificio enorme y hay un avance del 93 por ciento del restablecimiento de la energía eléctrica, pero fíjense, hay plantas de emergencia que están llevando en helicóptero a las comunidades aisladas, para que puedan tener electricidad”.
IOGE