Más Política

Presentará Óscar González “3de3”

El candidato del PT aseguró que será presentada como lo han hecho ya los aspirantes a la gubernatura de la entidad, Alfredo del Mazo, Delfina Gómez y Juan Zepeda.

El próximo lunes 10 de abril el candidato del Partido del Trabajo (PT) a la gubernatura del Estado de México, Óscar González Yáñez, presentará su "3de3", aunque adelantó no tiene propiedades fuera del Estado de México, ni una "colección de relojes".

Al asegurar ser un "hombre austero", González Yáñez, explicó que la presentación de su declaración patrimonial no había sido considerada; sin embargo, será presentada como lo han hecho ya los aspirantes a la gubernatura de la entidad, Alfredo del Mazo, Delfina Gómez y Juan Zepeda.

"No lo habíamos considerado, lo empezamos a considerar apenas el viernes pasado, la voy a entregar el lunes porque estoy esperando que Hacienda me de un documento, ni siquiera es asunto mío, es de Hacienda", subrayó.

TE RECOMENDAMOS: Promete Óscar González Yáñez pisos de cemento para todos

Aseguró que en su declaración no habrá una "colección de relojes, ni de autos" y tampoco propiedades fuera del Estado de México.

"No es una competencia ni de pobreza ni de riqueza, pero no me parece un tema que sea el centro del debate, a ver quién tiene más o menos dinero, es un tema de seguridad (...) tengo una vida aceptable, austera, llevo muchos años en esto, tengo ingresos paralelos a los de servidor público, de los cuales estoy viviendo actualmente", subrayó.

Sostuvo que no recibe ningún peso del partido en el que milita, por lo que dijo "sentirse muy seguro" al transparentar sus recursos.

Cabe señalar que tanto González Yáñez como la abandera por el Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, son los candidatos postulados por un partido para esta elección quienes no han presentado su declaración "3de3".

TE RECOMENDAMOS: ¿Quiénes van por la gubernatura del Edomex?

Dentro de los cargos públicos que ha ocupado el ahora candidato a la gubernatura por el Partido del Trabajo, destaca la presidencia municipal de Metepec en el periodo 2006-2009, uno de los municipios más importantes de la entidad, económicamente hablando, también se ha desempeñado como legislador local y federal.

A través del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) la información referida podrá ser consultada por los ciudadanos, a través de su sitio web en la sección Elecciones 2017, donde también se encuentran las declaraciones de candidatos a gobernador de las entidades de Coahuila y Nayarit.

Propone pena de muerte para feminicidas

Gonzalez Yáñez, propuso la "pena de muerte" para quienes sean responsables del delito de feminicidio, aunque ésta haya sido eliminada tanto de la Constitución Mexicana como del Código de Justicia Militar desde el año 2005.

Como parte de su propuesta en materia de seguridad, presentada este martes, el candidato refirió que el Estado de México es la entidad donde se cometen el mayor número de estos crímenes, registrando un caso diario.

TE RECOMENDAMOS: ¿Qué dicen las 3de3 de los candidatos al Edomex?

Aunque no existen cifras oficiales, señaló, de acuerdo con el Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio de 2011 a 2013 se cometieron 840 asesinatos de mujeres, cifra que contratista además con lo informado por la ahora Fiscalía General de Justicia, dependencia que muestra que durante 2011 y 2012 desaparecieron mil 258 mujeres.

Ante este panorama, consideró, es necesario replantear la penalidad propuesta por la legislación vigente, ya que no solo es un acto que lastima a las mujeres sino a la sociedad en su conjunto.

"Es una situación extrema para una circunstancia extrema, nosotros esperamos que la sociedad del Estado de México sea comprensiva con estas medidas (...) es la pena más fuerte en todo el país, la que tiene el estado, es la más alta y no hemos podido erradicarlo (el feminicidio), por el contrario ha crecido", señaló.

TE RECOMENDAMOS: Renuncia Teresa Castell a financiamiento público de campaña

Al referir que esta propuesta no es una "ocurrencia" ni tiene "fines electorales", González Yáñez, subrayó que la "pena de muerte" es una medida que ha sido analizada por sus resultados que ha dado en otras latitudes del mundo.

"Yo en lo personal, a mí mismo, no me gusta, por mi convicción personal, no me gusta, pero prefiero eso abandonar mis convicciones a seguir viendo a una joven violada y muerta", reiteró.

RAM

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • monserrat.mata@milenio.com
  • Reportera en MILENIO Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.