Más Política

¿Quiénes van por la gubernatura del Edomex?

Este 4 de junio, Josefina Vázquez Mota, Delfina Gómez, Alfredo del Mazo, Juan Zepeda y Óscar González, se disputarán la gubernatura del Estado de México. 

Este 4 de junio, los habitantes del Estado de México elegirán de entre cinco candidatos, a su próximo gobernador.

Josefina Vázquez Mota, Delfina Gómez, Alfredo del Mazo, Juan Zepeda y Óscar González fueron designados por el PAN, Morena, PRI, PRD y PT, respectivamente, para buscar la gubernatura, pero ¿sabes cuál es su trayectoria política?

Te presentamos algunos datos de los candidatos.

Delfina Gómez (Morena)

Tras 29 años de servicio como maestra y directora de la primaria Nezahualcóyotl, en el municipio de Texcoco, Delfina decidió entrar en la política.

A pesar de ser la aspirante a la gubernatura del Estado de México con la carrera política más corta, ya sabe qué significa ocupar un cargo público; en 2012 fue presidenta municipal de Texcoco, y quitó al PRI del poder.

Diez meses antes de concluir su administración en Texcoco, fue designada como candidata a diputada federal por Morena. En dichos comicios, obtuvo el porcentaje de votación más alto de todo el país.

Su cercanía con Andrés Manuel López Obrador le ha significado el apoyo y rechazo de muchos.

Es licenciada en Educación Básica por la Universidad Pedagógica Nacional y tiene dos maestrías: una en Pedagogía y otra en Educación por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.


Josefina Vázquez Mota (PAN)

La ex candidata presidencial en 2012 no sólo busca pasar a la historia por ser la primera gobernadora de la entidad, sino por encabezar el primer gobierno de alternancia.

Vázquez Mota, quién aceptó de último momento representar al PAN en los comicios, es economista por la Universidad Iberoamericana.

En 1999, cuando publicó su libro Dios mío hazme viuda por favor, conoció a Felipe Calderón, quien la convenció a postularse como candidata a diputada.

Se desempeñó como secretaria de Desarrollo Social, en el sexenio de Vicente Fox; y de Educación Pública, en el de Felipe Calderón.

Su antecedente más cercano en las urnas fue en 2012, cuando compitió por la Presidencia, sin embargo, quedó en tercer lugar.


TE RECOMENDAMOS: Abstencionismo en Edomex alcanza los 5 millones de personas

Alfredo del Mazo (PRI)

Alfredo buscar convertirse en el tercer gobernador del Estado de México emanado de la familia Del Mazo.

Hijo y nieto de Alfredo Del Mazo González y Alfredo del Mazo Vélez, respectivamente, el también ex alcalde de Huixquilucan comenzó su carrera en la iniciativa privada.

Antes de integrarse al gabinete de su primo Enrique Peña Nieto, cuando gobernaba el Estado de México, la única experiencia que Del Mazo tenía como funcionario público fue en Pemex.

En el Estado de México se desempeñó como director general de fomento de las MPyMES para después ocupar la Secretaría de Turismo estatal.

En 2009 fue elegido alcalde de Huixqilucan y contendió en la elección interna para postularse como candidato a gobernador del Estado de México en 2011.

Luego de que Eruviel Ávila fue elegido candidato, Alfredo del Mazo fue nombrado director general de Banobras.

Es licenciado en Administración de Empresas por el ITAM y tiene una maestría en Administración y Finanzas por la Universidad de Harvard en Estados Unidos.


Juan Zepeda (PRD)

La carrera política de Zepeda ha estado ligada al municipio de Nezahualcóyotl, en donde nació y en el que ocupó varios cargos de la administración local.

Se ha desempeñado como presidente del Comité Ejecutivo Municipal del PRD, sindico procurador, jefe de Concertación Política y subdirector de Gobierno.

En el 2012, Zepeda ganó la alcaldía Nezahualcóyotl, municipio que había gobernado el PRD por 12 años hasta que lo perdió en las elecciones de 2009.

En el 2015, ganó una diputación local y fue designado por el PRD como coordinador de la bancada del PRD en el Congreso del Estado de México.

Zepeda estudió Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Administración Pública en la Universidad del Valle de México (UVM), también cursó una maestría en Derecho y actualmente cursa el doctorado en Derecho Parlamentario por la Universidad Autónoma del Estado de México.


Óscar González (PT)

Su trayectoria en la política comenzó hace 21 años, cuando se lanzó como cofundador del Partido del Trabajo.

Desempeñó múltiples papeles dentro del PT, principalmente en las áreas de Promoción política y Afiliación.

El licenciado en Economía por la UNAM, también se ha sido presidente municipal de Metepec y diputado federal y local en tres ocasiones, respectivamente.

También fue coordinador de campaña de Cecilia Soto, la primera candidata a la presidencia de la República por el PT.

AA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.