Política

Diputado Marcelo Torres Cofiño propone estrategia integral contra el huachicol

Marcelo Torres Cofiño, integrante del Grupo Parlamentario del PAN, anunció la presentación de un punto de acuerdo para exigir al Gobierno Federal una estrategia integral y efectiva.

El diputado federal Marcelo Torres Cofiño, integrante del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), anunció la presentación de un punto de acuerdo en la Cámara de Diputados con el objetivo de exigir al Gobierno Federal la implementación de una estrategia integral y efectiva para combatir el robo y contrabando de combustibles, conocido como 'huachicol'.

De acuerdo con el legislador panista, el mercado ilegal de combustibles sigue operando y se ha sofisticado a través del denominado "huachicol fiscal", que incluye prácticas como el contrabando por aduanas, el uso de empresas fachada y presuntas complicidades institucionales.

Torres Cofiño advirtió que, según datos recientes, las ventas legales de gasolina y diésel han caído hasta en un 8% en lo que va del año, lo que representa pérdidas millonarias para Pemex y un debilitamiento de las finanzas públicas.

“El gobierno presume decomisos, pero la realidad es que las pérdidas para Pemex y para los mexicanos se cuentan en miles de millones de pesos. Cada litro robado significa menos recursos para hospitales, escuelas e infraestructura. Ya no podemos seguir tolerando este saqueo”.

El punto de acuerdo presentado exhorta al Gobierno Federal a actuar mediante distintas instancias como la Secretaría de Energía, la Secretaría de Hacienda, el SAT, Pemex y la Comisión Reguladora de Energía. Entre las medidas propuestas se encuentran:

  • La creación de un Sistema Nacional de Trazabilidad del Combustible, que permita el seguimiento digital y en tiempo real de cada litro desde su origen hasta su venta final.
  • El blindaje de aduanas y puertos con tecnología avanzada, auditorías externas y mecanismos anticorrupción.
  • Sanciones ejemplares contra funcionarios y empresas involucradas en actividades ilegales relacionadas con el robo y contrabando de combustibles.
  • Programas sociales y económicos dirigidos a comunidades donde el huachicol representa una fuente de ingreso, con el fin de ofrecer alternativas legales.

“El huachicol no desapareció, solo cambió de rostro. El Gobierno debe dejar de administrar el problema y enfrentarlo con inteligencia, tecnología y transparencia”, enfatizó el legislador.

Torres Cofiño reiteró que el PAN seguirá señalando lo que calificó como fracasos del Gobierno Federal en materia energética, al tiempo que seguirá proponiendo soluciones viables para lograr un país con legalidad, competitividad y justicia.


dahh.

Google news logo
Síguenos en
Alejandro Castañeda Alvarado
  • Alejandro Castañeda Alvarado
  • Reportero de a pie; egresado de Ciencias de la Comunicación de la FCPyS -UAdeC. Criado entre La Laguna y Zacatecas; hincha de Santos, músico frustrado y contador de historias desde la trinchera del periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.