El senador Armando Ríos Piter y el ex candidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas presentaron una iniciativa para subir los salarios mínimos para que en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) haya convergencia de sueldos.
TE RECOMENDAMOS: Hay que mejorar salarios ante políticas de Trump: Sedeco
"Estamos planteando que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos en un plazo de seis años y tomando en cuenta tanto el índice de la canasta básica del bienestar, como el índice de convergencia salarial, tenga la obligación de ajustar progresivamente los salarios mínimos respecto a los Estados Unidos", expresó.
El legislador señaló que la iniciativa modifica la Ley Federal de Trabajo para establecer un capítulo específico en materia de movilidad laboral y convergencia salarial en tratados comerciales, donde se establezca que el Estado mexicano establecerá, a través de sus tratados comerciales los mecanismos de protección de los derechos laborales de los trabajadores mexicanos en el exterior de duración temporal y permanente.
En su oportunidad, Cuauhtémoc Cárdenas mencionó que si se eleva el salario también aumenta la capacidad de consumo de la gente y la capacidad para fortalecer los mercados internos para que se estimule a la productividad.
TE RECOMENDAMOS: Aumentan a 80.04 pesos el salario mínimo para 2017
En un video, el político estadunidense Bernie Sanders mandó un mensaje de solidaridad a los trabajadores de México, "sabemos que claramente el problema de salarios no es únicamente en Estados Unidos, donde nuestras clases medias están cayendo en la pobreza".