El Poder Judicial en el estado de Nuevo León ocupará más recursos que los ejercidos durante este 2025, ya que hubo reformas que implican un nuevo sistema de operación, señaló en entrevista la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León, Laura Perla Córdova Rodríguez.
Para el año en curso recibieron un presupuesto de 3 mil 500 millones de pesos, y aunque todavía no tiene una cifra final, se contempla un aumento, pues se requieren más jueces y juezas.

Córdova Rodríguez señaló que en su análisis están considerando la encuesta del INEGI que considera como un estándar nacional que cada entidad tenga 3.5 jueces y juezas por cada 100 mil habitantes, y el estado de Nuevo León está muy por debajo de esta meta.
"Estamos haciendo un análisis exhaustivo, estamos trabajando, este, hacia el interior para hacer una revisión. También es importante que sepan que el INEGI en la encuesta nacional que acaba de salir de 2024 maneja un estándar nacional para jueces y juezas en el poder judicial, y esto es que la media nacional son 3.5 de, por cada 100mil habitantes, 3.5 jueces o juezas, y nosotros estamos muy por debajo de la media, entonces estamos haciendo ese análisis", dijo.
Indicó que el presupuesto que se solicite será ejercido de forma responsable.
"El presupuesto siempre ha sido un tema muy sensible para todas las instituciones, para el Poder Judicial en estos momentos. Obviamente, es un tema muy sensible. Hay que recordar que estamos por enfrentar una reforma, que la primera de ellas, que es el Código Nacional de Procedimientos, Civiles y Familiares, donde todos los juicios que tenemos van a migrar a un nuevo sistema de operación, y esto va a requerir un esfuerzo adicional por parte de la administración del presupuesto. Pero quiero que sepa que siempre trabajaremos para un presupuesto muy responsable y, sobre todo, que sea en beneficio de la sociedad", dijo.
El 20 de noviembre es la fecha límite para que el Gobierno del Estado presente el Paquete Fiscal 2026, por lo cual el Congreso convocó a mesas de trabajo con autoridades, organismos autónomos y los 51 municipios de Nuevo León para la construcción de una propuesta presupuestal que sea tomada en cuenta por el Ejecutivo para cumplir con las necesidades de todos los entes que requieren recursos públicos.
