Política

IRCNL pide a Congreso reformar Ley de Catastro para combatir despojos

El titular del Instituto dijo que han invertido en infraestructura tecnológica, creando un nuevo sistema para integrar todos los folios reales y digitalizar los trámites.

A un año de haberla presentado, el director General del Instituto Registral y Catastral del estado de Nuevo León, Josemaria Urrutia, pidió al Congreso local aprobar la iniciativa de Ley del Registro Público, con el fin de continuar combatiendo el delito de despojo.

Durante la Glosa del Cuarto Informe, eje de Buen Gobierno, José Manuel Valdez, diputado local del PRI, cuestionó a Urrutia cuáles eran las acciones que estaban realizando contra este delito, a lo que el funcionario estatal pidió la aprobación de la legislación citada.

“Lo primero que hicimos fue presentar una modificación a la Ley del Instituto Registral y Catastral, de hecho la presentamos hace un año, ya tuvimos mesas de trabajo, ahí pues bueno, lo que buscamos es que se puedan utilizar medios digitales y electrónicos, como la firma del Blockchain en los procesos registrales para ser más seguras las operaciones y también que se puedan vincular la información registral y catastral, mediante el uso de un folio real”.
“Recordándoles atentamente a la Cámara, pues bueno, que tenemos esa ley y esa esa tarea pendiente de una legislación normativa que tiene más de 44 años de antigüedad sin actualizarse. Otro tema que tenemos es la ventanilla digital, los trámites 100 por ciento digitales en los cuales ya todo se hace en la vía digital con Blockchain”, agregó.

Urrutia refirió que realizan la digitalización de los documentos de los municipios de Montemorelos y Linares, para posteriormente proceder al Área Metropolitana e integrar todos los folios reales en el nuevo Sistema de Gestión Registral.

“Señalar que el despojo, pues bueno, se le marca de una forma general, pero pues el despojo es cuando alguien va y de forma violenta se apodera de un bien, en eso no interviene el Registro, simplemente nosotros no participamos en ese tipo de acciones, es más que todo con lo que tenemos… nos quedan muchas tareas por hacer, y una importante sería actualizar la ley citada”, solicitó.

José Manuel Valdez, del PRI, repreguntó a Urrutia sobre la Alerta Registral y Catastral, y acusó que se usa con fines recaudatorios.

“Es un servicio que presta el Instituto precisamente desde hace ya varios años. De hecho, desde la pasada administración se presta la Alerta Registral… se busca combatir o más bien dicho, alertar a la ciudadanía de cualquier movimiento que se realice en su expediente catastral y en su escritura mediante un correo o mediante mensaje de SMS les va a llegar una alerta”.
“Hemos invertido en infraestructura tecnológica en el Instituto, se ha creado un nuevo sistema que se han hecho programas como los que le señalé, para poner tener en línea este servicio, estaremos al pendiente”, finalizó.

La reforma presentada hace un año por Catastro busca, entre otras cosas, garantizar un servicio ágil y alineado con las necesidades de los ciudadanos.

mrg

Google news logo
Síguenos en
Kevin Recio
  • Kevin Recio
  • Periodista en Grupo Multimedios donde cubre, principalmente, el Poder Legislativo del Estado de Nuevo León. Gusto por la política, la lucha libre, y el pop en inglés. Galardonado con el Premio Coronel Amelio Robles y el Premio Estatal de Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.