Política

PAN denuncia a funcionarios de Morena ante INE por actos anticipados de campaña tras mitin

Por segunda ocasión, el partido denunció a Morena y los aspirantes a la Presidencia de la República, acusando que incurrieron en actos anticipados de campaña y uso indebido de recursos públicos.

El Partido Acción Nacional (PAN) denunció ante el Instituto Nacional Electoral (INE) que Morena y los aspirantes a la Presidencia de la República incurrieron en actos anticipados de campaña y uso indebido de recursos públicos, mediante “una estrategia concertada para hacer un fraude a la ley”, tras el evento realizado en Toluca el pasado domingo.

Esta es la segunda queja en contra de Morena y a su dirigente Mario Delgado; la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; el canciller Marcelo Ebrard, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, por el mitin del domingo en el que hablaron de iniciar los trabajos para ganar las elecciones de Coahuila y el Estado de México el próximo año, y la renovación presidencial en el 2024.

Víctor Hugo Sondón, representante del PAN ante el INE, acusó diferentes violaciones en materia electoral, y exigió medidas cautelares que ordenen que los implicados eliminen de sus redes sociales cualquier publicación referente a este evento.

En el documento explica que el mitin tuvo como objetivo “influir anticipadamente y afectar la equidad en la contienda electoral a través de eventos y de una estrategia concertada para hacer un fraude a la ley”.

Explica que había imágenes del Presidente de la República, de la jefa de Gobierno, el secretario de Relaciones Exteriores y el de Gobernación, en una evidente propaganda política ilegal, además de que se les nombró como presidenciables.

Acusan, además, que los gastos de ese evento de Morena violentan otras normativas, como el gasto específico en actividades de precampaña, al haber lonas y mantas promocionando a los aspirantes a la candidatura presidencial.

“Solicitamos de manera inmediata a la H. Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral, tome las medidas cautelares consistentes en suspender de manera inmediata toda la publicidad referente al evento realizado por el partido político Morena el domingo, ya que dicha publicidad pagada contraviene lo establecido en la Constitución y en la Ley General de Partidos Políticos.
“La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece que los actos anticipados de campaña son los actos de expresión que se realicen bajo cualquier modalidad y en cualquier momento fuera de la etapa de campañas, que contengan llamados expresos al voto en contra o a favor de una candidatura o un partido, o expresiones solicitando cualquier tipo de apoyo para contender en el proceso electoral por alguna candidatura o para un partido”.

También mencionan que el artículo 445 de la misma ley “establece que serán considerados como infracciones de la ley la realización de actos anticipados de campaña. De esta manera, es que los actos anticipados de campaña son, en general, aquellos actos en que los precandidatos se dirigen a los afiliados, simpatizantes o al electorado en general”.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.