El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, señaló que el titular de la Procuraduría Estatal De Protección Al Ambiente (Proepa), Íker Frangie Martínez, cuenta con experiencia en materia ambiental
"Este asunto de Íker Frangie, miren, Íker tiene aproximadamente diez años de experiencia en derecho administrativo, los tres últimos años estuvo conmigo en el ayuntamiento de Guadalajara viendo toda la parte precisamente medioambiental desde el ámbito jurídico", señaló el mandatario estatal.

Además agregó que “por cargar con un apellido, bueno, si trabajara él en Zapopan lo entendería, pero trabaja en el gobierno del estado. Nadie puede ser juzgado por su apellido, no lo imaginemos. Él ha hecho su carrera, él ha salido adelante estudiando, ha hecho su carrera solo”
Lemus Navarro, aseguró que estos señalamientos que han surgido recientemente, se debe a procesos jurídicos que se estarán aplicando a partir de los próximos días y que involucran a la empresa CAABSA , así como a empresarios de Jocotepec que han realizado desarrollos inmobiliarios sin contar con las autorizaciones de impacto ambiental, por lo cual considera que se ha buscado generar un distractor.
“La próxima semana se van a presentar las denuncias penales por la tragedia medioambiental de Laureles y de Matatlán CAABSA tuvo un manejo irresponsable de estos dos tiraderos hemos hecho ya distintas visitas de inspección y vamos a presentar ya las denuncias en contra de CAABSA por los delitos medioambientales en Laureles y Matatlán.”
El gobernador aseguró que Íker Frangie deberá realizar su trabajo conforme a la ley y sin importar que las acciones jurídicas que realiza puedan ser en contra de cualquier municipio del área metropolitana, incluyendo Zapopan, donde su padre es el presidente municipal.
¿Qué dicen organizaciones sobre nombramiento en Proepa?
La Red Metropolitana en Defensa de los Parques y el Instituto de Derecho Ambiental (IDEA), entre otros colectivos, manifestaron su “profundo desacuerdo” con el nombramiento realizado por el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro. Señalan que Iker Frangie carece de los conocimientos técnicos necesarios para el cargo, destacando que su formación y experiencia profesional están enfocadas en el derecho corporativo, mercantil e inmobiliario, especialidades que, afirman, podrían entrar en conflicto con la defensa de áreas naturales protegidas y la preservación del medio ambiente.
Los inconformes argumentan que este perfil es incompatible con la responsabilidad de velar por la conservación, restauración y equilibrio ecológico en el estado. Además, cuestionan la ética del nombramiento, pues el hijo del alcalde podría verse imposibilitado para intervenir en temas relacionados con Zapopan, uno de los municipios con mayor presión inmobiliaria y con antecedentes de construcción en zonas protegidas.
Mientras tanto, colectivos ambientalistas han convocado a nuevas movilizaciones y exigen la destitución de Iker Frangie de su cargo. Insisten en que Jalisco, uno de los estados más biodiversos del país, requiere una política ambiental liderada por expertos en la materia, capaces de garantizar la preservación de los ecosistemas ante la crisis climática y las crecientes presiones del desarrollo urbano.
SRN