Comunidad

Cuestionan nombramiento de Iker Frangie Martínez en la Proepa ante construcción en zona protegida

Representantes de colectivos y diputados reprobaron que el abogado e hijo del alcalde de Zapopan, esté a cargo de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente

El reciente nombramiento de Iker Frangie Martínez, hijo del presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, como titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa), generó fuertes críticas por parte de colectivos ambientalistas y legisladores.

El cuestionamiento se da en el contexto de construcciones polémicas en áreas protegidas del municipio, lo que ha encendido el debate sobre posibles conflictos de interés y la falta de experiencia del nuevo funcionario en temas ambientales.


¿Qué dicen organizaciones sobre nombramiento en Proepa?

La Red Metropolitana en Defensa de los Parques y el Instituto de Derecho Ambiental (IDEA), entre otros colectivos, manifestaron su “profundo desacuerdo” con el nombramiento realizado por el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro. Señalan que Iker Frangie carece de los conocimientos técnicos necesarios para el cargo, destacando que su formación y experiencia profesional están enfocadas en el derecho corporativo, mercantil e inmobiliario, especialidades que, afirman, podrían entrar en conflicto con la defensa de áreas naturales protegidas y la preservación del medio ambiente.

Los inconformes argumentan que este perfil es incompatible con la responsabilidad de velar por la conservación, restauración y equilibrio ecológico en el estado. Además, cuestionan la ética del nombramiento, pues el hijo del alcalde podría verse imposibilitado para intervenir en temas relacionados con Zapopan, uno de los municipios con mayor presión inmobiliaria y con antecedentes de construcción en zonas protegidas.

En respuesta, el gobernador Pablo Lemus y el alcalde Juan José Frangie defendieron el nombramiento, asegurando que cumple con los requisitos legales. Sin embargo, no han aclarado cómo se garantizará la imparcialidad del funcionario ante proyectos inmobiliarios en Zapopan que puedan contravenir las normativas ambientales.


Mientras tanto, colectivos ambientalistas han convocado a nuevas movilizaciones y exigen la destitución de Iker Frangie de su cargo. Insisten en que Jalisco, uno de los estados más biodiversos del país, requiere una política ambiental liderada por expertos en la materia, capaces de garantizar la preservación de los ecosistemas ante la crisis climática y las crecientes presiones del desarrollo urbano.

El debate continúa mientras se esperan acciones concretas por parte de las autoridades, en un escenario que pone a prueba el compromiso del gobierno estatal con la transparencia y la protección ambiental.

SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.