Comunidad

DIF Jalisco aumentará padrón de beneficiarios de familiares de desaparecidos; alistan nuevos apoyos

Se entrega dinero, despensas y ahora se consideran viáticos y pernocta

Luego de que el gobernador, Pablo Lemus acordó que el DIF Jalisco debía aumentar su presupuesto de 20 a 50 millones de pesos para atender a los familiares de desaparecidos, los recursos servirán para crecer el padrón de beneficiarios que pasaría de mil 78 hasta 2 mil 500.

“A lo que esperamos es incrementar las atenciones hasta 2 mil o 2 mi 500 usuarios, dependiendo del tipo de servicio, apoyos económicos para familiares en búsqueda, apoyos económicos para niños, niñas y adolescentes familiares de víctimas de desaparición forzada, y como decía nuestra presidenta también el tema de asistencia alimentaria, el apoyo directo para gastos funerarios, y lo que estaremos implementando en tema de viáticos y en esta casa de pernocta para quienes vienen del interior del Estado”, dijo la directora general del DIF Jalisco, Diana Berenice Vargas


La directora del DIF Jalisco también explicó en qué consiste el apoyo económico que se entrega a las familias de desaparecidos

“Se da de manera bimestral son 1500 pesos mensuales, como ahorita estamos ajustando ahora las reglas de operación porque vamos a incorporar el tema de viáticos que en la reunión que tuvimos ayer con los colectivos y el gobernador quedamos de integrar, entonces en ese sentido, probablemente uno de los montos cambie un poco en términos de recursos, probablemente a 2 mi o 2 mi 500 pesos, y en el caso del apoyo de despensa, son dos despensas por familia de manera bimestral y estas tienen un costo de hasta 650 pesos”

De acuerdo con el Sistema de Información Sobre Víctimas de Desaparición, en Jalisco suman 15 mil 382 personas no localizadas hasta diciembre de 2024.

¿Cómo funciona el fondo para apoyos a familias de desaparecidos?

A mediados de diciembre, se anunció que más de 30 millones de pesos provenientes del acumulado de los 50 centavos excedentes en el pago de la tarifa del transporte público en Jalisco cumplieron dos años sin ser reclamados por ciudadanos, por lo que serán utilizados en apoyos a familiares de víctimas de desaparición y policías caídos en servicio, anunció el gobernador Pablo Lemus.

Se trata de 33 millones 621 mil 181 pesos que están listos para ser utilizados, debido a que ya cumplieron con los dos años de gracia sin que fueran reclamados por las y los usuarios.

Por su parte la secretaria del Sistema de Asistencia Social (SSAS), Priscilla Franco Barba, señaló que la dependencia a su cargo será la que dictamine las reglas de operación, así como la forma y tiempos de distribución de estos recursos.

¿Qué acordaron colectivos sobre titulares de áreas relacionadas con atención a desaparecidos?

Este miércoles en una reunión entre colectivos de familiares de personas desaparecidas y autoridades estatales, solamente se pudo concretar un nombramiento, debido a falta de consensos para el resto.

Por unanimidad se aprobó la ratificación de Víctor Ávila Barrientos como titular de la Comisión Estatal de Búsqueda; pero quedaron pendientes quiénes estarán al frente de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, por lo que permanecerá Iván Sánchez Rodríguez de manera interina, quien ocupa el cargo desde la pasada administración; y en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, donde por lo pronto se queda Gustavo Quezada, éste fue el cargo que más controversia causó en el encuentro.

El nombramiento del nuevo titular del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) generó un enfrentamiento y opiniones divididas entre colectivos. Unos aprobaban ratificar a Gustavo Quezada, pero otros rechazaron la propuesta y se inclinan por un cambio en la dirección.

El jefe de Gabinete, Alberto Esquer, señaló que se buscará la opinión del Comité de Participación Ciudadana y los colectivos de búsqueda para evaluar los perfiles, y en un plazo de un mes volverse a reunir y votar los cargos; en una semana deberá quedar definida la metodología.

SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.