Una reingeniería desde lo financiero hasta los servicios que otorga el Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) es parte de lo que trabaja el gobierno de Jalisco, adelantó el mandatario estatal, Pablo Lemus

“Estamos haciendo un trabajo interno con especialistas en distintas áreas. Va a ser una reingeniería en materia de recursos humanos para reducir la nómina, una reingeniería financiera, una reingeniería de servicios para mejorar también la calidad del agua en la zona metropolitana de Guadalajara”, comentó.
Lemus Navarro reiteró que no habrá aumento a la tarifa del SIAPA, como el que se pretendía dar luz verde en la Comisión Tarifaria de alrededor de 200 por ciento más.
“Sobre mi cadáver”, Pablo Lemus rechaza intento de incrementar tarifas en el SIAPA
“El compromiso que se había establecido era simplemente en actualizaciones inflacionarias y nada más. No voy a permitir esos aumentos que aprobó la comisión tarifaria, que dicho sea de paso, no es una comisión gubernamental, es una comisión mixta. No voy a permitir los aumentos de tarifa que se habían aprobado para el 2026, se los anticipo, quedan sin efectos, es una decisión que yo voy a tomar”, dijo.
El gobernador fue enfático en señalar que no incluso vetaría un aumento de esas proporciones el cual dijo “eso sobre mi cadáver que se apruebe ese aumento a las tarifas del SIAPA”.
Recordar que el 23 de julio compartió por primera vez su postura sobre lo dispuesto por la Comisión Tarifaria.

“Hoy se da a conocer que la Comisión Tarifaria del SIAPA sesionó para aprobar incrementos a sus tarifas por el servicio de agua para el 2026 fuera de toda proporción. No voy a permitir esos abusos. Mi equipo está revisando la vía legal para que esa determinación quede sin efectos”, señaló en una publicación en redes sociales.
También comentó que solicitó “una propuesta integral de reingeniería en el SIAPA, para que haga un uso más eficiente de sus recursos y mejore de forma sustancial la prestación del servicio”.
¿Qué ha pasado en el SIAPA?
Durante abril de este año, las autoridades estatales y del organismo hablaron de un ajuste a la tarifa de 2025 con la justificación de garantizar la operación diaria del sistema de agua potable en el área metropolitana de Guadalajara
"Se trata de ajustar los ingresos del organismo a las condiciones reales del contexto actual, con esta actualización buscamos garantizar la operación diaria del organismo, mantener los servicios funcionando y comenzar a salir de un círculo vicioso en el que la falta de recursos compromete el mantenimiento, las reparaciones y las inversiones necesarias”, dijo el director del organismo, Antonio Juárez.
Finalmente a finales de junio el Congreso de Jalisco dio luz verde a este aumento por 9.65 más además de otorgar descuentos a algunas colonias de la ciudad
SRN