ONU Mujeres anunció su participación en la duodécima Mega Procesión de Catrinas de la Ciudad de México, que buscará visibilizar la igualdad como parte de la identidad cultural mexicana por medio de la figura de la catrina como embajadora de los derechos de las mujeres y niñas.
Cultura y tradición
Moni Pizani, representante de ONU Mujeres en México, detalló que “desfilar junto miles de catrinas es afirmar que la igualdad es un derecho en la vida, porque las tradiciones también pueden ser espacios de reflexión, empatía y acción colectiva”.
“Nos sumamos a la Mega Posesión de las Catrinas porque creemos en la fuerza transformadora de la cultura, el arte, memoria y tradiciones”, dijo Moni Pizani.
México es un referente global en avances: ONU Mujeres
ONU Mujeres subrayó que esta participación ocurre en un momento histórico para el país, reconocido globalmente por su liderazgo en la agenda de igualdad.
Moni Pizani dijo que “México es hoy un referente global” por los avances que lo hacen destacar por su transformación “profunda” en favor de la participación de las mujeres en la vida pública que confirman que “la igualdad es posible cuando hay voluntad política y compromiso social”.
Para Pizani, “caminar por la igualdad es también hacerlo por la vida; un camino en el que las niñas sueñen en libertad, las mujeres decidan sin límites y todas las personas vivan con dignidad. Porque cuando caminamos por la igualdad, avanzamos todas y todos”.
Mega Procesión celebra 10 años de historia
Este 2025, el body paint en México cumple 10 años “encatrinando millones de rostros, rescatando una tradición que nos pertenece y que hoy nos une como pueblo”, cuyo objetivo es recordar que las tradiciones unen a la nación mexicana, “llenando de vida y color a casi dos millones de almas encarnadas”.
La Mega Procesión de las Catrinas, organizada por Mega Body Paint México A.C., celebrará más de 10 años de historia, creatividad y participación ciudadana, por lo que Jessica Elizabeth Esquivias Rodríguez dijo que “cumplimos más de una década encatrinando miles de rostros, rescatando una tradición que nos pertenece y que hoy vuelve a unirnos como pueblo. Somos pioneros y fuente de inspiración para México y el mundo”.
Cada año este evento convoca a más de dos millones de personas y genera una conversación digital con más de 10 millones de interacciones, consolidándose como una de las celebraciones más emblemáticas del país.
Esta edición se llevará a cabo el 26 de octubre sobre Paseo de la Reforma, con la iniciativa de Catrinas por la Igualdad.
JCC