Negocios

ASF detecta irregularidades en ampliación de red eléctrica en Nuevo León

La Auditoría Superior de la Federación indicó que no se contó al inicio de los trabajos con la autorización en materia de impacto ambiental.

En la ampliación de la red eléctrica de 115 kV del Corredor Tecnológico-Lajas, en Nuevo León, fueron detectadas irregularidades como pagos en exceso, falta de aplicación de penas por incumplimiento en contratos y ausencia de autorizaciones de impacto ambiental.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) precisó que no se contó al inicio de los trabajos con la autorización en materia de impacto ambiental y no se acreditó la actualización de los programas y los informes mensuales indicados en la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).


"Se tiene evidencia del cumplimiento de las condicionantes establecidas, entre las que destaca la reforestación de 34.0 hectáreas", indica la Cuenta Pública 2024 del ente fiscalizador.

Además, detectó un exceso por 2 millones 123 mil pesos en el contrato de servicios, debido a que no se acreditó la ejecución de dos conceptos de servicios.

Otra irregularidad se descubrió en el contrato de obra a precio alzado número 241003, en el que no se acreditó la aplicación de las penas convencionales debido a que la fecha de terminación se estableció el 12 de febrero de 2025.

Sin embargo, la ASF señaló que en la visita de verificación física practicada de manera conjunta entre personal de la extinta CFE Transmisión y de la auditoría, del 31 de marzo al 4 de abril de 2025, se comprobó que los trabajos se encontraban en proceso de ejecución.

La ampliación, a cargo de la extinta CFE Transmisión, contó con suficiencia presupuestal por un monto de 225 mil 3 67.8 miles de pesos de recursos federales, que se reportaron como ejercidos en la Cuenta Pública 2024.

En el proyecto se considera aumentar la capacidad de transmisión de la región sur del estado de Nuevo León y atender la necesidad de energía eléctrica; generar ahorros por reducción, tanto de costos de energía no suministrada como de pérdidas eléctricas; e incentivar la inversión en los nuevos desarrollos industriales, comerciales y residenciales de la región.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.