El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Nuevo León, Jesús Nader Marcos, estimó que para el Mundial 2026 se espera que la ocupación hotelera en la entidad alcance un máximo del 90 por ciento, sin llegar a saturarse.
En entrevista para Telediario Radio con Luis García, Nader Marcos mencionó que este nivel de ocupación se espera durante los días en los que se lleven a cabo los partidos.
"No creo, quizá el día del partido venga más gente y estaremos con muy buena ocupación, pero la expectativa es precisamente esa: una muy buena ocupación. Es un gran evento, estamos cumpliendo con lo que se debe, y seguramente la ocupación, sin rebasar el 100 por ciento, será muy buena. Estaremos en un 90 por ciento el día del partido, un día antes y un día después, pero no como para decir que vamos a rebasar."
El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles señaló que se prevé un incremento en las tarifas hoteleras; sin embargo, este dependerá de cada establecimiento y deberá respetar los precios registrados ante la Profeco.
"Mire, las tarifas van de acuerdo con la oferta y la demanda. Se ha visto en diferentes eventos, tanto aquí en nuestra ciudad como en otras partes del mundo, que la tarifa se maneja según la oferta y la demanda, sin sobrepasar la tarifa registrada ante la Profeco."
Sobre este tema, explicó que, por ejemplo, si un hotel de cinco estrellas actualmente maneja un costo de 6 mil 700 pesos por habitación, durante esas fechas los precios podrían alcanzar entre 9 mil y hasta 10 mil pesos.
Aunque no tienen cuantificada la derrama económica específica para el sector hotelero, el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Nuevo León señaló que a ellos solo les corresponde el 10%, mientras que el resto se distribuye entre restaurantes, transporte, comercio y otros servicios.
"Sinceramente, no la tenemos cuantificada. Sabemos que será una muy buena ocupación, con muy buenas tarifas. La derrama económica directa para los hoteles representa solo un pequeño porcentaje del total que recibe el estado. Por estadísticas, del 100 por ciento de la derrama que llega al estado, únicamente el 10 por ciento es para la hotelería. Todo lo demás se reparte entre restaurantes, recintos, taxistas, comercio, etcétera."
Además, mencionó que la FIFA ya seleccionó los hoteles donde se hospedará su equipo de trabajo, los cuales se ubican entre los municipios de Monterrey y San Pedro.
"Hay algunos hoteles en donde FIFA directamente los está contratando por su la gente que va a traer ellos, de que se van a encargar de su hospedaje, como son el equipo técnico, los jugadores, la los mismos árbitros, una serie de personal que ellos se van a encargar y lógicamente, pues ellos como empresa, pues tienen que valorar en qué hotel quedarse... No tengo la cantidad de certeras sobre los que ha visto, pero tengo entendido que son más de 20 hoteles los que ya tiene allí en la mira para poder hospedar ahí a su gente."