Política

No vengo a ver candidatos: AMLO

El presidente de México deseó que a todos los contendientes les vaya bien y que sea la ciudadanía quien decida libremente a quien los representará a partir de octubre del 2021.

Al dar a conocer los motivos de su gira por el estado de Nuevo León, el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó venir a ver candidatos para la gubernatura, que se renovará el año entrante.

Esta declaración la hace a poco más de un mes de que inicie el año electoral y tras darse a conocer algunos perfiles para suceder a Jaime Rodríguez Calderón como lo es el caso de la alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores Carrales, el senador Samuel García, Ildefonso Guajardo ex secretario de Economía, y  Adrián de la Garza, alcalde de Monterrey, entre otros.

Al respecto, López Obrador deseó que a todos los contendientes les vaya bien y que sea la ciudadanía quien decida libremente a quien los representará a partir de octubre del 2021.

"Yo no vengo a ver candidatos, a todos les deseo que les vaya muy bien y sobre todo que sea la gente la que decida libremente aquí en Nuevo León", dijo.

De igual forma, pidió que no se utilice el presupuesto público para favorecer a algún partido político o candidato, que no se compren votos y que no se trafique con la pobreza al regalar despensas.

"Entonces, cuando se trata de elecciones, como van a haber aquí en Nuevo León, siguiendo el ejemplo de Madero, lo que hay que procurar es que las elecciones sean limpias y libres y que sea el pueblo el que decida, y que no se utilice el presupuesto público para favorecer a ningún partido, a ningún candidato, y que no se compren los votos, que no se trafique con la pobreza de la gente", refirió.

En presencia del gobernador Jaime Rodríguez Calderón, Andrés Manuel agregó que todo aquel que cometa fraude electoral debe ir a la cárcel debido a las modificaciones que se hicieron a la Constitución Federal en este rubro.

"Que ya no se repartan despensas para obtener votos, frijol con gorgojo y que además, el que cometa fraude electoral, que vaya a la cárcel porque debe saberse que ya se reformó la constitución y ahora el fraude electoral es delito grave, el que comete fraude electoral, en cualquiera de sus manifestaciones, va a la cárcel y sin derecho a fianza", apuntó.

Por último, recordó que fue en las elecciones del 2006 donde en una casilla del municipio de Guadalupe se hizo presunto fraude, ya que solamente había el registro de 400 electores y se sacaron de ahí 600 votos, por ello, insistió en que todas esas prácticas se deben terminar.

"Yo recuerdo en la elección del 2006 en el municipio de Guadalupe, en una casilla habían 400 electores y obtuvo (Felipe) Calderón 600 votos, donde habían 400 electores sacaron 600, claro que falsificaron las actas, estaba un gobernador Natividad González Parás que se prestó al fraude electoral hablando en plata.
"Entonces, ya, cero anti democracia, voto libre, secreto, sufragio efectivo, eso es lo que puedo recomendar y no mezclar partido con gobierno, son cosas distintas", concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.