Política

Morena en San Lázaro advierte reducción de gasto al INE y partidos con 'Plan B'

Ignacio Mier sostuvo que aunque los grupos parlamentarios de la oposición voten contra la reforma constitucional, “no se van a salir con la suya”.

Al reafirmar que la reforma electoral “no está a negociación”,el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, advirtió que, con su “Plan B”, la mayoría parlamentaria reducirá el gasto operativo del INE y el financiamiento público a los partidos políticos.

Al encabezar una asamblea informativa sobre la reforma electoral ante simpatizantes morenistas en Zacatlán, Puebla, el legislador sostuvo que los legisladores de su partido no van a estar de rodillas y van a actuar con dignidad, pues aunque la oposición vote contra la iniciativa presidencial, “no se van a salir con la suya”.

“Vamos a reformar esas siete leyes (secundarias) y ahí vamos a garantizar, respetando la Constitución, que los partidos políticos tengan menos recursos, que el INE se gaste menos, vamos a quitarles de su presupuesto con ahorros, con austeridad, con empatía con el pueblo de México, les vamos a reducir su gasto de operación para que no sea un gasto que lastime la economía”, puntualizó.

Mier confirmó que, ante la imposibilidad de que su bancada y aliados aprueben por sí mismos una reforma constitucional, ya se trabaja en el “Plan B” para modificar la legislación secundaria en esa materia.

Además, en un mensaje en redes sociales, el líder parlamentario de Morena cuestionó la presunta remuneración mensual de los consejeros electorales.

“Es un insulto para las y los poblanos y para todo el país que un consejero del INE gane más de 400 mil pesos mensuales. No vamos a traicionar al pueblo. La reforma electoral no está a negociación. La Patria no se vende, la Patria se defiende”, indicó.

En ese contexto, las comisiones de Puntos Constitucionales, de Gobernación y de Reforma Política Electoral de la Cámara de Diputados fueron convocadas a la instalación de su reunión permanente el miércoles 23 para iniciar el análisis del dictamen de la reforma constitucional en materia electoral.

Los legisladores de Morena prevén votar el proyecto en comisiones unidas el día 29 para discutirlo en el pleno a más tardar el 30, aunque el voto del bloque opositor impediría su aprobación y el dictamen sería desechado, por lo que la mayoría parlamentaria pondría en marcha su llamado “Plan B”.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.