Política

Morena pide modificar el dictamen sobre apología del delito en Jalisco

La diputada Brenda Carrera, hizo un llamado a la Comisión correspondiente argumentando que esto parece inclinarse hacia quienes buscan normalizar y no atender el hecho

La diputada de Morena, Brenda Carrera, pidió a la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso de Jalisco, modificar el dictamen sobre Apología del Delito, asegura que, lejos de atender a la gravedad de la crisis de violencia que enfrenta el país, este dictamen parece inclinarse a quienes buscan normalizar el crimen organizado.

“Lejos de atender la gravedad de la crisis de violencia que vivimos, parecen inclinarse hacia quienes buscan normalizar el crimen organizado, los feminicidios y el reclutamiento de niñas, niños y jóvenes por parte del crimen organizado”, mencionó Carrera.

La diputada manifestó su indignación luego de que en comisión se aprobó el dictamen que modifica el Código Penal de Jalisco en el tema de la apología del delito, con multas y penas que calificó de ridículas.

“La iniciativa original, presentada por una servidora, contemplaba sanciones contundentes: multas de mil a 10 mil Unidades de Medida y Actualización, es decir, de aproximadamente 113 mil a 1 millón 130 mil pesos, y penas de 2 a 4 años de prisión para quienes, en conciertos o espectáculos públicos, hicieran apología del delito”, añadió.

¿Qué es lo que buscan con la propuesta?

Y es que su propuesta busca erradicar la apología del delito y evitar la normalización de la violencia en Jalisco, y comentó que la propuesta se modificó totalmente en la Comisión de Puntos Constitucionales.

“La misma redujo las sanciones hasta dejarlas en un nivel que raya en lo ridículo: ahora se contempla una pena de seis meses a un año de prisión, junto con multas que van de 30 a 60 UMAs, aproximadamente 3 mil 394 pesos a 6 mil 788 pesos. Castigos tan leves que, en el contexto actual, resultan una ofensa”, comentó la diputada.

Brenda Carrera lamentó que la música incite a las juventudes a engrandecer al crimen organizado, así como la indolencia social e institucional ante la propagación de la cultura de violencia.

“Para una agrupación popular como Los Alegres del Barranco (que llena recintos completos y recaba millones de pesos), una multa de 6 mil pesos apenas sería como quitarle un dulce a un niño, una contrariedad para la sociedad jalisciense, herida por la violencia, esto es una burla”, dijo.

¿Qué se pretende con las modificaciones?

Agregó que con estas modificaciones a la propuesta original, se envía el mensaje de que en Jalisco se puede glorificar al crimen con impunidad y los promotores de la delincuencia gozan de más protección que las víctimas.

“Exigimos con firmeza que se recupere el espíritu original del dictamen. Que las sanciones reflejen la gravedad del acto: multas de hasta más de un millón de pesos y prisión efectiva de 2 a 4 años”, argumentó.
“¡No a la apología del delito! no a la glorificación de la violencia, No a dictámenes débiles que traicionan a la sociedad, mejor no hubiéramos presentado nada”, exigió.

Y aunque el dictamen no ha llegado al pleno, añadió que no es un acto legislativo responsable y de seguir por este camino, se estará heredando a las próximas generaciones un estado donde la violencia sea espectáculo, y la justicia sea letra muerta.

​SG


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.