Tras confirmarse que en Nuevo León se reportó un caso de gusano barrenador, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que ya se realizan acciones para evitar su propagación.
La mandataria adelantó que en los próximos días se presentará un dictamen sobre esta reciente detección en el municipio de Sabinas Hidalgo.
"Están por dar su determinación. Según me informa el secretario Berdegué (Julio Berdegué Sacristán, titular de Agricultura y Desarrollo Rural de Gobierno de México), se está haciendo todo lo posible para evitar una mayor contaminación del gusano barrenador, y próximamente emitirán su dictamen".
La jefa del Ejecutivo recalcó que se llegó a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos respecto a la decisión de abrir o cerrar la frontera cada vez que aparezca un nuevo caso.
"Lo importante aquí es que hay un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos para que la decisión de abrir o cerrar la frontera no sea discrecional, sino que se base en una serie de indicadores técnicos, y eso es lo que está por definirse en los próximos días".
Es importante mencionar que el caso reportado en la entidad fue detectado en una vaca de apenas ocho meses, la cual fue traída desde la región sur del país, donde existen casos activos de gusano barrenador.
Cabe recordar que desde el pasado 9 de julio, Estados Unidos mantiene cerradas sus fronteras al ganado mexicano tras la última detección de un caso en el estado de Veracruz. Aunque se esperaba que la reapertura ocurriera a finales de 2025, este nuevo reporte pone en duda esa posibilidad.
Sheinbaum pide a Estado intervenir en casos de maltrato animal
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió al Gobierno de Nuevo León intervenir en los casos de maltrato animal registrados en la entidad, al señalar que corresponde a las autoridades estatales tomar acciones.
La mandataria lamentó los hechos ocurridos en un Centro de Bienestar Animal de Santa Catarina, municipio gobernado por el alcalde Jesús Nava, de Morena.
"Obviamente es lamentable; tiene que actuar la autoridad estatal. Gran parte de estos temas tienen que ver con los estados. Nosotros orientamos y damos nuestra opinión, pero en este momento debe actuar la autoridad estatal", expresó.
La jefa del Ejecutivo adelantó que se enviará una iniciativa para el cuidado de los animales, la cual esperan quede lista este mismo año.
"Falta la ley que se está construyendo de manera colectiva, la Ley de Cuidado Animal, derivada de la reforma constitucional. Esperamos que este mismo año podamos enviar la iniciativa de ley", indicó.
Este caso conmocionó a cientos de personas defensoras de los animales, lo que provocó una protesta en el municipio durante los festejos patrios, así como la clausura del lugar y el resguardo de varios animalitos que permanecían en el sitio.
mrg