Dirigentes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) se reúnen con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, para plantear sus inconformidades en torno al dictamen de reforma educativa.
A las 10:30 horas, profesores disidentes y autoridades federales llegaron a la sede de la SEP para el encuentro privado, en República de Brasil, en el Centro Histórico, después de que esta mañana el presidente, Andrés Manuel López Obrador, anunciara la reunión.
Los integrantes de la Comisión única negociadora de la CNTE, entre ellos, Eloy López, secretario general de la sección 22 de Oaxaca del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), llegaron al recinto para exigir que les mostraran el dictamen de reforma educativa que será discutido por el poder legislativo.
Los inconformes piden que consideren sus demandas para la construcción de un plan educativo integral, por ejemplo, las propuestas que la CNTE ha planteado en el Plan para Transformación de la Educación de Oaxaca.
Los docentes solicitaron una reunión con el presidente López Obrador, en la que expresaron su preocupación porque el dictamen de reforma educativa conserva las disposiciones de la actual legislación en la materia,
"La evaluación en el caso del ingreso, reconocimiento y promoción, sigue siendo elemento laboral y administrativo", acusaron en el documento entregado al jefe del Ejecutivo Federal.
Como lo instruyó el C. Presidente @lopezobrador_, iniciamos diálogo con la Sección 22 de la #CNTE para llegar a acuerdos que beneficien a la educación pública y al magisterio. pic.twitter.com/VKIZGVB21D
— Esteban Moctezuma Barragán (@emoctezumab) March 21, 2019
OVM