Política

Presenta Luis Susarrey Libro "San Pedro: Pasado, Presente y Futuro"

El diputado panista habló sobre los riesgos y los retos que enfrenta uno de los municipios más ricos de México.

El diputado local del PAN, Luis Susarrey, presentó el libro "San Pedro: Pasado, Presente y Futuro", con el cual ofrece un recuento de la historia y gobernanza del municipio, pero también los riesgos y los retos que enfrenta uno de los municipios más ricos de México.

Al hacer uso de la palabra, Susarrey expuso la situación de inseguridad que se vive en el municipio, y también resaltó el caos de desarrollo urbano y movilidad que presenta la ciudad.

"Hablemos del presente, si bien es cierto, nuestro municipio todavía puede decirse que es uno de los mejores a nivel nacional, enfrentamos retos y enormes riesgos como la inseguridad pública que hoy estamos viviendo en nuestra ciudad, la situación, quiero decirles amigas y amigos, es grave, y más grave aún es la postura de una autoridad que evade su responsabilidad y que justifica hechos violentos como ajustes de cuentas y que se atreve a mencionar que lo que está pasando hoy en Garza García no afecta a la población.
"Lo digo de manera objetiva y franca, y les pregunto, ¿acaso no afecta a la población, a nuestros niños y a nuestros jóvenes que haya ejecuciones en plena luz del día? ¿acaso no afecta a la población las extorsiones que sufren todos los días muchos de nuestros negocios? ¿acaso no afecta a la población que hay una balacera en una colonia residencial? ¿o no afecta a la comunidad que diez elementos de nuestra corporación hayan sido sorprendidos trabajando no para el alcalde, no para los ciudadanos, sino para una banda de secuestradores?", cuestionó.

No obstante, habló de los proyectos a futuro para recuperar la calidad de vida de los sampetrinos que consisten en cinco metas: volver a ser los más seguros, una movilidad sostenible, contar con servicios de calidad, que ningún niño o niña se quede sin estudiar por la falta de recursos, y recuperar la vocación democrática.

"En los últimos años pasamos de tener gobiernos democráticos, a tener un gobierno que oye, pero no escucha, es discutible si las obras son buenas o malas, necesarias o innecesarias, lo que es un hecho y una realidad es que el gobierno dejó de escuchar, el gobierno dejó de escuchar a los mejores ciudadanos y ciudadanas de México, a las personas más participativas, más educadas, más informadas y más preparadas de este país, eso es un grave error", indicó.

Situación por la cual, concluyó que en los siguientes años están obligados a tumbar lo que denominó "un muro de autoritarismo", así como dejar de tener administraciones que polaricen y dividan a la sociedad.

La presentación del libro se dio en el Club Alpino Chipinque, lugar al que acompañaron sampetrinos destacados como Mauricio Fernández, Fernando Margain y Alejandra Sada.

El diputado panista habló sobre los riesgos y los retos que enfrenta uno de los municipios más ricos de México.
Mauricio Fernández y Fernando Margain asistieron a la presentación del libro. Foto: Raúl Palacios



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.