El senador por Coahuila, Luis Fernando Salazar rindió su primer informe legislativo ante un lleno total en el Teatro Nazas y sus inmediaciones, donde dejó en claro que seguirá impulsando las reformas que el segundo piso de la Cuarta Transformación necesita.
Desde su llegada fue arropado por el pueblo lagunero y de otros puntos del estado que se dieron cita para escuchar el trabajo que ha realizado en la LXVI Legislatura del Senado de la República.

La presidenta del senado Laura Itzel Castillo, estuvo presente en este ejercicio de rendición de cuentas, además de Alfonso Cepeda Salas, la diputada federal por Coahuila Cintia Cuevas y la alcaldesa de Gómez Palacio, Betzabé Martínez, quienes le brindaron su respaldo y le hicieron un reconocimiento público.

Compromiso con los coahuilenses
Al tomar la palabra, el senador Luis Fernando Salazar destacó que en su primer año como senador votó a favor de 21 reformas constitucionales que refuerzan el humanismo mexicano y que garantizan el bienestar de los coahuilenses.
"Estas reformas refuerzan el segundo piso de la Cuarta Transformación para consolidar los derechos en la Constitución, antes eran programas sociales, ahora son derechos".
Enfatizó que su compromiso es con el pueblo de Coahuila y ha visitado los 38 municipios de la entidad para comprobar que es un senador de territorio.
Recordó que en más de 25 años de carrera política ha luchado por los más necesitados, razón por la cual instaló 5 casas de gestión en Torreón, Saltillo, Ciudad Acuña, Zaragoza y Jiménez donde se han dado más de mil lentes completamente gratis, se asesora legalmente y se da información y acompañamiento sobre los programas del bienestar.
Destacó que como lagunero recuerda la época de la guerra contra el crimen organizado, razón por la cual alza la voz para fortalecer la Estratagia Nacional de Seguridad Pública que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Enfatizó que la coordinación de los tres ordenes de gobierno, con el respaldo federal han hecho de Coahuila uno de los estados más seguros del país.
En el recinto, estaban presentes extrabajadores de Altos Hornos de México, quienes le agradecieron su gestión al frente de la Comisión Especial que se implementó para el proceso de quiebra.
Mencionó las ferias del empleo que se tuvieron en Monclova para ofrecer 400 nuevas ofertas de trabajo para quienes fueron despedidos.
"Venimos de la lucha, y en esa lucha nunca hemos tenido miedo, porque en Torreón se resiste, en Coahuila se lucha, y con honestidad valiente se transforma".
Agradeció a los senadores, diputadas, regidores, presidentes municipales, lideres y simpatizantes de Morena que lo acompañaron en este primer informa legislativo de labores.
cale