Política

López Casarín destaca ante diputados avance en la transformación de Álvaro Obregón

Se expuso la necesidad de aumentar en 11 por ciento los recursos para atender los grandes retos de la demarcación.

A un año de su gobierno, el alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, destacó los avances en materia de seguridad, combate a la pobreza, movilidad, rescate de barrancas, así como la puesta en órbita de un microsatélite, que ayudará a monitorear áreas verdes, mitigar riesgos de protección civil, mejorar la planeación urbana y eficientar la movilidad.

​Reducción de incidencia delictiva

Durante su comparecencia en el Congreso de la Ciudad de México, donde presentó su propuesta de Paquete Económico 2026 en el que solicitó un incremento presupuestal del 11 por ciento respecto al ejercicio fiscal 2025, López Casarín indicó que en el primer año de su gobierno se redujo la incidencia delictiva de alto impacto en 32 por ciento; se triplicó la capacidad de patrullaje, con la adquisición de 125 patrullas; además de ser la demarcación mejor evaluada en eficiencia policial.

En materia de seguridad, resaltó la necesidad de recursos para transformar Base Plata en el Centro Avanzado de Inteligencia, que permita eficientar la respuesta a llamados de auxilio, tanto a la Policía como a Protección Civil, lo cual se plantea en la Estrategia de Seguridad Integral 360.

Agregó que en su administración se recuperaron predios y espacios públicos que estaban ocupados de manera ilegal, como un estacionamiento ubicado en la Avenida 5 de Mayo, en la Colonia Merced Gómez, y el Parque Ecológico Colinas del Sur.

Reunir talento de educación superior

Ante las peticiones de las y los diputados para ampliar información sobre el Cluster Universitario de Alto Nivel y el próximo lanzamiento de un microsatélite, López Casarín indicó que el primero es una iniciativa para unir el talento de las instituciones de educación superior asentadas en territorio obregonense y demarcaciones aledañas, con el objetivo de realizar proyectos de impacto positivo para la sociedad.

Asimismo, comentó que el microsatélite MXÁO-1, que se pondrá en órbita esta semana, es resultado del modelo de la triple hélice, en el que universidades, gobierno e industria se unen para concretar proyectos de gran calado.

“El microsatélite es ejemplo de lo que podemos hacer cuando trabajamos en equipo, nos permitirá generar información para tomar decisiones en materia de planeación urbana, preservación de nuestros recursos naturales, mitigación de riesgos, ente muchos otros temas. Los datos estarán a disposición de todos", agregó López Casarín.

El proyecto de presupuesto plantea cuatro mil 384 millones de pesos para el próximo año, mientras que para el año en curso se aprobó un monto de tres mil 950 millones, de los que quedan por ejercer 921 millones.

JCC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.