Política

Leyes falsas y coyotes, las tendencias actuales de la migración ilegal

Estados Unidos alertó sobre nuevas estrategias de grupos dedicados al tráfico ilegal de migrantes, quienes difunden videos en redes sociales como TikTok para engañar a personas con supuestas leyes migratorias falsas y promesas de ingreso seguro.

El gobierno estadunidense ha detectado que grupos dedicados al tráfico ilegal de migrantes están actualizando sus métodos para engañar o enganchar nuevos clientes que buscan llegar a territorio norteamericano con documentos legales de estadía, siempre a través de engaños o maniobras que ponen en riesgo las vidas de los migrantes o ambos escenarios.

Videos publicados en diversas redes sociales, como TikTok, que llegaron a manos de agencias de seguridad estadunidenses, han evidenciado nuevas tendencias como el uso de leyes falsas para atraer nuevos clientes, bajo promesas de un ingreso más seguro a los Estados Unidos.

“En el video, que aparenta ser claramente falso, se menciona la supuesta existencia de una nueva ley migratoria en Estados Unidos. Según esta información, se supone que se otorgarán 30 mil visas mensuales para que extranjeros puedan trabajar en ese país por un período de dos años”, señala uno de los informes en poder de la embajada estadunidense en México.

La cuenta desde la que se desprende el video se anuncia como un sitio de noticias, aunque según Washington, en realidad es una herramienta para publicitar el trabajo de polleros y coyotes.

Según el video, la persona que busque acceder al programa, debe contar con un patrocinador en los Estados Unidos, alguien que avale la estadía de dicha persona. Después, la persona debe presentar ciertos documentos para obtener un permiso especial para que pueda viajar a suelo estadunidense.

De acuerdo con el contenido, el ingreso solo puede ocurrir vía aérea, hacia un aeropuerto en los Estados Unidos donde, tras una revisión de documentación y de biométricos, la persona tendrá acceso a suelo estadunidense.

En otro video se muestra a cuatro personas escalando lo que, se presume, es el muro fronterizo entre México y los Estados Unidos, gracias a la utilización de una escalera con cuerdas, que les permite subir y baja fácilmente.

“Mientras los migrantes llevan a cabo esta acción, se distingue a otra persona en un segundo plano, cuya función parece ser la de supervisar el cruce, actuando como vigía para alertar de cualquier posible peligro o presencia de las autoridades. De manera simultánea, una persona más se encarga de grabar todo el procedimiento con un dispositivo móvil, documentando así la infracción migratoria”, destaca el informe de la representación diplomática de Washington.

Del análisis del video se desprende que hay cierta actualidad debido a que el muro fronterizo está pintado de color negro, una medida implementada hace no mucho por el presidente Donald Trump.

En un tercer video analizado por Estados Unidos, se observa a una persona acercarse a un grupo de migrantes sentados alrededor de una mesa. Les pregunta cómo están y las personas asienten, de forma positiva. La persona grabando indica que la comida ha llegado y comienza un breve interrogatorio, y presume un “trato especial” para las personas que contratan su servicio.

“Las respuestas que obtiene son diversas, mencionando países como Guatemala, Perú, Ecuador, así como diferentes estados de México, específicamente el Estado de México y Tabasco. Finalmente, quien graba les comunica que, más tarde, dos personas del grupo intentarán cruzar la frontera a través del río, expresando confianza en que lograrán pasar en su primer intento”, concluye el informe de EU.

LG

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.