Política

Se agotará el diálogo, dice Adán Augusto López sobre Ley de Telecomunicaciones

El presidente de la Jucopo pidió formalmente que se retire el dictamen de la orden del día en la sesión prevista para el 28 de abril.

Adán Augusto López, coordinador de Morena en Senado, aseguró que se escuchará a todos los sectores que quieran opinar sobre la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radio Difusión e informó que el próximo lunes sostendrá una reunión con representantes de la Presidencia de la República para analizar el polémico artículo 109, tras pedir formalmente que se retire de la orden del día.

Luego de que esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que podría modificarse la redacción o quitarse el artículo referente a plataformas digitales, el senador López Hernández dijo que habrá un proceso de diálogo y mesa de discusión para escuchar a todos.

"El martes a las 09:00 horas tenemos una reunión de trabajo con la Cámara de la Industria, la Radio y de la Televisión y durante todo la tarde del lunes y del martes, pues vamos a estar convocando a los diversos actores, a quienes han manifestado algún posicionamiento, a quienes han pedido ser escuchados para analizar en su conjunto la Ley General de Telecomunicaciones", señaló.

Además, adelantó que también habrá conversaciones con representantes del Ejecutivo federal "para revisar el artículo que está causando, digamos, polémica". 

"El asunto de la de la supuesta censura a redes, que, repetimos, no es tal, pero se abre un proceso de diálogo con los actores y les mantendremos informados. El próximo lunes a la 1 de la tarde tenemos una reunión de trabajo con este con representantes del ejecutivo federal y al término de ella, pues vamos a hacer un anuncio ya oficial".

Consideró que lo más probable es que sea en un periodo extraordinario cuando se discuta el tema, “pero pues vamos también a esperar de aquí al martes en la tarde-noche para terminar de construir consensos".

"Ya decidiremos si tenemos tiempo para someter las reservas y la votación final este el miércoles o planteamos en un periodo extraordinario".

Moreira pide ir contra Ley de Telecomunicaciones

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, dijo que se debe retirar o votar en contra por unanimidad la Ley de Telecomunicaciones y llamar a extraordinario en mayo o junio.

El legislador del PRI advirtió que el texto está “infectado de fascismo y ni una letra sirve”. Por lo que consideró que la ley debe ser redactada por la sociedad, medios, periodistas y defensores de los derechos humanos.

“No hay libertad sin medios y redes libres”, destacó.

Esto se da un día después de que el líder congresista, al igual que el presidente del PRI y otros opositores, levantara la voz en contra de la propuesta realizada por la titular del Ejecutivo y que en el Senado se aprobara por la mayoría oficialista en comisiones, sin dar espacio al análisis.

En un video previo, Moreira Valdez señaló que la ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, propuesta por el gobierno de Morena, pone en peligro la libertad de expresión, el derecho a estar informados y sitúa una serie de pretextos para suspender incluso las plataformas digitales.

El líder de los diputados priistas aseveró que la iniciativa crea la Agencia de Transformación Digital, con la que el gobierno podría tener acceso a los datos de las personas, controlar correos, telégrafos, internet, emisiones de radio, emisiones de televisión y facultades para bajar las plataformas digitales.

“Estamos viendo que es una ley de Telecomunicaciones muy opaca que no define sus alcances y todo lo deja a normas secundarias”, subrayó.

EHR


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.