Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco, realizó nuevamente un llamado al Congreso de la Unión para que legislen sobre las medidas de seguridad en las centrales camioneras de México.
Señaló que es importante que los Diputados Federales legislen para cambiar los protocolos de seguridad en las centrales camioneras y así evitar el reclutamiento de jóvenes en México.
“Parece ser que en San Lázaro no hay prisa por evitar el reclutamiento de nuestros jóvenes, lo peor es que ahora hemos encontrado un modus operandi de que vienen de otros estados de la República a través de centrales camioneras y son niños de 13, 14 y 15 años”, dijo el mandatario.
Redes sociales son clave en modus operandi del reclutamiento
En Jalisco desde el mes de diciembre de 2024 se ha mantenido un operativo permanente entre los tres niveles de gobierno en 65 centrales camioneras de toda la entidad, siendo la Nueva Central camionera, en San Pedro Tlaquepaque la más importante de ellas por la cantidad de gente que traslada.
“Hemos rescatado jóvenes del Estado de México, Campeche y Chiapas que son reclutados a través de las redes sociales, con engaños de salarios exorbitantes y ofertas de trabajo, información que termina siendo rotundamente falsa por lo que hacemos un llamado a los padres de familia para evitar caer en este reclutamiento forzado”, dijo el gobernador.
Tan sólo el pasado fin de semana, elementos de la Comisaría de San Pedro Tlaquepaque brindaron apoyo a dos jóvenes provenientes de Degollado , Jalisco, quienes viajaron debido a una falsa promesa de trabajo y llevaban varios días vagando por el Área Metropolitana de Guadalajara.
Consejos para protegerse de las estafas
No compartir números ni contraseñas para las cuentas, tarjetas de crédito o Seguro Social
Después de escuchar un argumento de venta, tomar tiempo para comparar precios. Pedir información por escrito y leerla cuidadosamente.
¿Demasiado bueno para ser verdad? Preguntarse por qué alguien está tratando con insistencia en hacerle un 'buen negocio' o una buena oferta. Si suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo es.
Tener cuidado con las ofertas que sólo son 'buenas hoy' y que lo presionan a que actúe rápidamente.
Sospechar si no le dan tiempo suficiente para leer un contrato, o pida consejo legal antes de firmar.
Tener cuidado si le dicen que tiene que pagar al vendedor de forma rápida, por ejemplo, mediante el envío electrónico de dinero o enviarlo por correo.
Nunca pagar por adelantado por un premio prometido
Sospechar de una estafa si lo obligan a pagar cargos o impuestos para recibir un premio o cualquier otra ganancia financiera.
OV