El director del C5 Jalisco, Juan Carlos Contreras, dijo que el esquema de vigilancia crecerá con más cámaras y así abarcar más municipios de Jalisco.
“Jalisco cuenta con un esquema de videovigilancia cercano a las 7 mil cámaras de videovigilancia en 15 municipios. El compromiso del gobernador es poder crecer el esquema de videovigilancia, fortalecer la videovigilancia en Jalisco, y estaremos creciendo como C 5 estatal a más de 10000 cámaras, ahora casi en 50 municipios de Jalisco”, dijo en entrevista con TELEDIARIO.
El funcionario compartió previo al primer informe de Pablo Lemus que la nueva Central Camionera ya conectó sus cámaras con el C5.
Contreras comentó que antes de desaparecer ciertas personas que llegaban a esta terminal terrestre registraban su último contacto con sus familias y luego eran reclutados por la delincuencia
“La central camionera instala 24 cámaras de videovigilancia en sus pasillos, en su corredor, en los andenes, las conecta al C5 estatal, el trabajo se hace coordinado con el C4 de Tlaquepaque, y, además, el C5 refuerza en el entorno de la central camionera con puntos de monitoreo, cerca de 50 cámaras de videovigilancia, cuidando el entorno de la central camionera”
En cuestión de delitos relacionados al uso de motocicletas es un tema, donde se está trabajando para detectar irregularidades en estos vehículos.
“Más de 13 mil motocicletas han sido sacadas de circulación por irregularidades, por cometer un delito, por no tener papeles en línea, y 70 por ciento de estas motocicletas quedan en los corralones. Los delincuentes necesitan estos vehículos para poder operar en en las calles”.
???? “Estaremos creciendo como C5 estatal a 10 mil cámaras”: Juan Carlos Contreras, director del C5, comparte detalles del reforzamiento de la videovigilancia en Jalisco.
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) November 6, 2025
???? Previo al Primer Informe de Gobierno de Pablo Lemus con @patysanchez_g y @dcorreagdl pic.twitter.com/yXtCKUs1NN
En el C5 señalan que más allá de cifras se busca mejorar la percepción de seguridad de los jaliscienses.
“La instrucción que nos da el gobernador todas las semanas, que nos reúne el gabinete de seguridad, es que tenemos que seguir trabajando fuerte para que los números se vean reflejados, la percepción que la ciudadanía siente. Los números en la incidencia delictiva nos señalan que todos los rubros vamos a la baja en la incidencia de de cometer delitos”
SRN