Política

Laura Rojas admite exhorto de CNDH a legislar sobre papel del Ejército en seguridad

La presidenta de la Cámara de Diputados admitió el exhorto dirigido por la CNDH al Congreso de la Unión para expedir a la brevedad la legislación secundaria sobre la participación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública.

La presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas, admitió el exhorto dirigido por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) al Congreso de la Unión para expedir a la brevedad la legislación secundaria sobre la participación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública.

“Acojo el exhorto de la CNDH. Ayer, en mi comunicado, anuncié la presentación de una iniciativa que regule la participación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública, a fin de que éstas cuenten con la certeza jurídica que merecen y necesitan”, respondió la legisladora panista en redes sociales.

Antes, en un comunicado de prensa, la CNDH recordó que la reforma constitucional para crear la Guardia Nacional estableció en su artículo quinto transitorio la posibilidad de actuación de la fuerza armada permanente en seguridad pública, pero de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria.

​Sin embargo, advirtió, la falta de leyes secundarias para la aplicación operativa de dichas condicionantes da lugar a “delicados vacíos jurídicos” que pueden conducir a violaciones a derechos humanos.

Por tal motivo exhortó al Congreso de la Unión a definir a la brevedad posible la legislación secundaria para brindar certeza jurídica respecto a la manera como debe disponerse de la fuerza armada permanente en tareas de seguridad pública y los parámetros de su actuación.

La diputada presidenta Laura Rojas presentó el pasado viernes una controversia constitucional contra el acuerdo presidencial por el que se dispone de las fuerzas armadas para tareas de seguridad durante cinco años, por considerar que “no se encuentra encaminado a la desmilitarización paulatina de las labores de seguridad, sino acepta el uso general de las fuerzas armadas en labores que, en principio, no le corresponden”.

​nerc

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.