Política

Poder Judicial de Tamaulipas quiere presupuesto a la medida

Tania Contreras López, magistrada presidenta, dijo que se gestionan 1.2 mmdp para proyectos

El Poder Judicial del Estado de Tamaulipas tiene una serie de necesidades y para ello está buscando un presupuesto de $1,200 millones para 2026, pero a la par, presentará proyectos concretos al Congreso local para obtener más recursos.

La Magistrada Presidenta Tania Contreras López aseguró que quieren hacer “un traje a la medida” porque se requiere una mejora en las instalaciones y necesitan más personal, “por lo menos 100 secretarios de estudio y cuenta, secretarios proyectistas y oficiales”.


Durante su visita a Tampico para participar en los “Diálogos Sobre la Reforma Electoral” aseguró que buscan desalojar los espacios para que los trabajadores tengan, en primer lugar condiciones dignas, ya que han sacado 15 toneladas de basura en 34 días de trabajo de los juzgados.

Sobre el presupuesto y un posible aumento, declaró “estamos haciendo la solicitud de presupuesto muy conservadora y vamos trabajar con proyectos concretos para ofrecer resultados a los ciudadanos, y estamos hablando con el Congreso del Estado para plantear estos incrementos”.

Respecto al proyecto de presupuesto, recalcó que el aumento solamente incluye a la inflación y al salario mínimo, lo cual al final dejará una cifra de $1200 millones, “es lo que estamos solicitando”.

Una de las prioridades que tienen en este momento es “estamos haciendo el diagnóstico de rezago, no es el mismo el que tienen los juzgados de Altamira que los de Nuevo Laredo, está en distintas fases del proceso”.

Habló sobre la reingeniería del Poder Judicial del Estado, debido a que se pretende equilibrar la balanza entre los juzgados que hay en todo el territorio tamaulipeco, ya que no es comparable el trabajo que llevan a cabo, en casos específicos.

“Se realizará una reingeniería institucional inmediata porque hay juzgados que tienen 4 expedientes y otros hasta 6 mil en curso”, además, reconoció como urgente aumentar la plantilla en Juzgados de Altamira, en donde es mucha la carga de trabajo.

Las prioridades a seguir fueron marcados por los ciudadanos en campaña, destacó la Magistrada Presidente, por ende “se quiere fortalecer las áreas tecnologías y de Inteligencia Artificial, para poder hacer más eficiente la tarea humana; sin embargo es imprescindible aumentar la plantilla en Juzgados como Altamira, donde es alta la carga de trabajo”.

Sobre su participación en los Diálogos Sobre la Reforma Electoral, aseguró que también tiene que ver con promesas de campaña, ya que su puesto lo obtuvo gracias al respaldo de la ciudadanía tamaulipeca.

Contreras López celebró “que la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se convierta en un espacio de refracción y diálogo sin precedentes en el país, puede marcar la brecha que se debe abrir a la ciudadanía, a la consulta, la reflexión y el análisis de reformas tan trascendentales como la Electoral”.


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.