Tras el indignante caso de una joven victorense acosada por un exhibicionista en la plaza familiar del “Paseo Méndez”, el Congreso de Tamaulipas exige a los municipios actualizar sus Reglamentos de Bando de Policía y Buen Gobierno.
Y es que algunos están obsoletos desde hace años y urgen para erradicar el acoso, garantizar la seguridad y para identificar a posibles feminicidas, violadores o acosadores potenciales.
La diputada Judith Katalyna Méndez Cepeda destacó que, de acuerdo con lo publicado en el Periódico Oficial del Estado, la última reforma registrada a un Reglamento de Bando de Policía y Buen Gobierno ocurrió en 2020, en el municipio de Tula.
“Es decir, han transcurrido cinco años sin que se hayan registrado actualizaciones normativas en esta materia por parte de los municipios restantes”, señaló.
Dijo que los protocolos de detención ante faltas administrativas, establecidos en el reglamento, pueden servir para identificar a feminicidas, violadores o acosadores potenciales.
“Pero, es necesario activar las alertas ante individuos que representen un riesgo para niñas, mujeres o cualquier persona que transite libremente por los espacios públicos, pues hoy son actos de exhibicionismo, pero se corre el riesgo de que posteriormente se cometan violaciones o abusos sexuales por estas personas”.
Insistió que estos delitos se pueden prevenir con sanciones severas ante actitudes que constituyan faltas administrativas.
Por ello, recalcó que los municipios deben formular, aprobar, mantener actualizados y homologar sus bandos y reglamentos con las leyes estatales y federales.
“La ciudadanía tiene derecho a conocer las normas que regulan su conducta y los canales para reportar irregularidades. Una población informada no solo cumple con la ley, sino que también exige su aplicación, participa en su mejora”.
SJHN