El proceso de la histórica y polémica elección de jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación en Jalisco avanza, ya que este lunes la junta distrital número 10 del INE en Zapopan recibió las más de dos millones de boletas que serán distribuidas para la elección del primero de junio de este 2025.
El 5 de febrero del 2024, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, envió al Congreso de la Unión el último paquete de reformas entre estas la Reforma al Poder Judicial de la Federación, en el que se incluye la elección. La reforma fue aprobada en septiembre del mismo año.
"Estamos recibiendo nada más que las boletas electorales que va a utilizar la ciudadanía para votar en la jornada electoral del primero de junio que son las boletas así como material electoral que puede ser sobres, bolsas, material como papelería, etc. En este distrito nada más son 2 millones 198 mil 356 una cantidad que no habíamos recibido antes así que es bastante cuantiosa la cantidad de boletas que se van a sellar en este momento", informó Selma Patricia Barragán López, vocal ejecutiva de la décima junta distrital del INE.
¿Cuáles son las predicciones de participación en Jalisco?
Barragán López señaló que el Instituto Nacional Electoral calcula que haya una participación del 15 por ciento de los ciudadanos en la primera elección de jueces y magistrados.
"No tenemos exactamente una medición porque es la primera vez que realizamos esta elección judicial, nuestras autoridades electorales centrales del INE comentaron que probablemente calculan que un 15 por ciento, pero no es un dato exacto recordemos que es la primera vez que se realiza esta elección judicial, no podríamos hacer una comparación frente al poder ejecutivo", precisó la funcionaria.
Esta votación histórica que se realizará el primero de junio será únicamente para la elección a nivel federal, ya que Jalisco dejó este ejercicio para el 2027 por no contar con condiciones idóneas para la selección y elección de jueces y magistrados locales.
¿Cuántas casillas se colocarán en el Estado?
En Jalisco se elegirán a 32 magistradas y magistrados, 23 jueces y juezas, es decir 55 cargos del Poder Judicial a nivel Federal, por lo que el Instituto Nacional Electoral instalará casi cinco mil casillas para la entidad.
Por esto agradeció a la Secretaría de Educación Pública y la Universidad de Guadalajara por su colaboración en el préstamo de espacios escolares para cumplir con esta importante tarea.
OV