Para Ramiro Roberto González Gutiérrez, coordinador de los legisladores locales de Morena en Nuevo León, la orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación es muy clara: aplicar al gobernador del estado y al secretario de Gobierno la sanción correspondiente, por lo que, adelantó, “no hay manera de zafarse”.
La postura de Morena en este caso, explicó, es ir contra la ilegalidad, que se sustente con estudio el castigo que se vaya a dictaminar, y estar al lado de los intereses de los ciudadanos y a favor de la democracia.
“No hay manera de zafarse, nosotros vamos a acatar esa resolución, que quede bien claro: hay que sancionar, vamos a ver la forma y el modo.
“En la sociedad ha sido muy sonado este caso, que no abona a la democracia, no abona a lo que el ciudadano quiere, eso está muy claro”, precisó.
Un punto importante a tomar en cuenta en el análisis que se haga en la Comisión Anticorrupción, dijo, es el referente a los tiempos en que se cometieron los delitos electorales, y que puestos tenían Jaime Rodríguez Calderón y Manuel González Flores, cuando se inició con el levantamiento de las firmas para que el Bronco se convirtiera en candidato a la presidencia de México.
En ese escenario, afirmó, Rodríguez Calderón aún no pedía licencia al puesto de gobernador de Nuevo León, por lo que las implicaciones y el castigo, podrían ser mayores para el ex candidato y actual gobernador que para González Flores.
Según el diputado local, las sanciones que se planteen en la Comisión Anticorrupción y que se aprueben en el Pleno, dependerán del estudio que se realice a las 800 páginas de sentencia que les envió la autoridad federal sobre el tema.
De tal forma, el morenista se comprometió con la sociedad en general a que se tomará la mejor decisión para el estado, en pro de la democracia y basada en derecho.
“Que tenga muy claro la sociedad de Nuevo león que vamos a tomar la mejor decisión por el bien del estado y en favor de la democracia”, destacó González Gutiérrez.