Política

En Iztapalapa, Brugada presenta cómic sobre la vida de Cuitláhuac

La alcaldesa indicó que debe reivindicarse la figura del tlatoani y de otros héroes de México para que la población los reconozca.

La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, presentó el cómic Cuitláhuac, el guerrero invicto, que narrará la vida del defensor del imperio Mexica, ante la invasión española, y que describe el triunfo del pueblo indígena en la Noche Victoriosa del 30 de junio de 1520.

En conferencia de prensa, la mandataria local detalló que se difundirá masivamente la historia del último tlahtoani de Iztapalapa" a través de todos los canales posibles, a fin de, mencionó, darle el lugar que merece en la historia de México.

En el Museo de las Culturas, Brugada afirmó que de esta publicación se desprenderán muchas tareas para intensificar la difusión de la vida de Cuitláhuac; y exhortó a la ciudadanía a que lean la novela gráfica para que "conozcan la historia de Cuitláhuac y la importancia de conmemorar el 30 de junio, así como estar estén pendientes a lo que el gobierno local seguirá promoviendo en torno a este héroe".

"Somos responsables de que esta parte tan importante de la historia pueda difundirse y que los niños de la escuela primaria y secundaria puedan conocerla; vamos a lograr que se le dé el papel que merece en la historia a este guerrero", sostuvo.

Aseguró que con base en los datos históricos y el apoyo de la población, se planteará a quienes tienen la responsabilidad de los archivos de la nación, que reivindiquen la heroicidad de personajes como Cuitláhuac para que sea reconocido por los habitantes de todo el país y se le conozca en su justa dimensión, pues ha sido desdeñado.

Expresó su reconocimiento a quienes intervinieron en la elaboración de esta novela gráfica, pues con este material se puede rescatar ese momento histórico de Cuitláhuac y también da pie a impulsar la creación y funcionamiento de las escuelas de danza, música, teatro, cine, muralismo y arte gráfico.

"Todas esas artes pueden ser la base para destacar la trayectoria de grandes personajes históricos o de la comunidad, como el caricaturista Antonio Helguera, fallecido hace unos días, para recuperar su aporte y crítica a la sociedad", enfatizó Brugada Molina.

En la presentación estuvieron los integrantes del equipo que elaboró la novela gráfica: Beatriz Ramírez, encargada del Archivo Histórico de Iztapalapa, quien asesoró al grupo en materia de historia; Aldo Santaella, autor del guion; Martín de la Rosa, encargado del arte; Luis Espitia en el color y Òscar Morales, como coordinación editorial. En sus intervenciones explicaron el trabajo que cada uno realizó y la importancia de conjugar los esfuerzos para obtener esta obra.

"La publicación de esta novela gráfica forma parte de una serie de actividades para conmemorar la Noche Victoriosa, en la que el pueblo mexica, encabezado por Cuitláhuac, hicieron huir a los españoles de Tenochtitlán", concluyó.

​RLO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.