Más Política

Insisten diputados en la destitución de Manuel de la O

Marco González, legislador priista, señaló además que no se han realizado las fumigaciones correspondientes para evitar la propagación del mosquito portador del dengue.

Buscando culpables continúan los dimes y diretes entre el Gobierno del Estado y el Legislativo ya que los diputados contestaron que no son "grilla" las 45 muertes por influenza que ha habido en Nuevo León y exigieron nuevamente la destitución del secretario de Salud, Manuel de la O.

TE RECOMENDAMOS: Manuel González pide a diputados reducir curules

Lo anterior luego de que Manuel González, secretario general de Gobierno, minimizara las réplicas de los legisladores que pidieron la renuncia de Manuel de la O, titular de la Secretaría de Salud, y les pidiera hacer su trabajo eliminando curules o reduciendo el financiamiento a los partidos políticos.

Por este motivo, Karina Barrón, coordinadora de la bancada independiente, lanzó una nueva acusación contra Manuel de la O a quien pidió dejar las "payasadas" y reforzar las campañas de prevención.

"Yo lo único que le digo al secretario es que se deje de payasadas (...) no se resolvió absolutamente nada con la comparecencia sino vino a decir los mismos argumentos de culpar a los ciudadanos y pues no se hace responsable del tema que hoy estamos viviendo", comentó.

Por su parte, Marco González, diputado del PRI, indicó que no se han estado realizando las fumigaciones correspondientes para evitar la propagación del mosquito portador del dengue y podría haber un brote en temporada de calor.

TE RECOMENDAMOS: Casos de influenza están fuera de control: diputados

"Tengo datos de que no hicieron las fumigaciones adecuadas, no hay una campaña de prevención y de mí se acuerdan cuando empiece a haber calorcito, va a haber un brote de dengue y zica y vamos a ver ahora qué nos dice el secretario de Salud, sobre todo si es grilla o es falta de capacidad del Gobierno", puntualizó.

Pide diputada aumentar penas por feminicidio

Karina Barrón Perales, coordinadora de la bancada Independiente, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal para aumentar la pena por delito de feminicidio de 25 a 50 años a 40 a 60 años.

Adicionalmente se busca con la iniciativa que la vinculación al feminicidio sea directamente cuando se compruebe un antecedente de relación sentimental con el agresor, sin que se necesite más evidencia. La propuesta fue avalada por el Pleno y turnada a comisión para su estudio y dictamen.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.