Tras dar inicio a la sesión de apertura de la jornada electoral extraordinaria, la Comisión Estatal Electoral (CEE) e integrantes de los partidos políticos denunciaron una serie de irregularidades a las afueras de algunas casillas en el municipio de Monterrey. 
En primera instancia, Mario Alberto Garza Castillo, consejero presidente de la CEE, dio a conocer que en algunas casillas están colocadas 15 mantas en donde dice que dichos lugares estarán cerrados en el transcurso del día y no se podrá votar por la falta de funcionarios, situación que descartó rotundamente y adelantó que ya se le dio vista a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales para que investiguen y den con los responsables.  
"Quiero señalar e informar a la ciudadanía que se están poniendo mantas apócrifas en algunas casillas diciendo que esas casillas están cerradas por falta de funcionarios electorales, cosa que es totalmente incierta, mentira, están garantizadas con los mil 595 funcionarios.
"Y también decirles que ya dimos vista a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, así como a Fuerza Civil que ya se están movilizando para tal efecto", denunció.
 
En entrevista con los medios, Garza Castillo aseguró que hasta el momento no ha habido personas detenidas. 
“Ya no se han registrado situaciones del mismo tipo (más mantas), se está haciendo un operativo para auxiliar la apertura de algunas escuelas que tienen algunas cadenas”, sostuvo. 
Descartó que la colocación de estas mantas se hayan dado desde el día de ayer. 
Al respecto, Marco Antonio Baños, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), confirmó la existencia de estas 15 mantas apócrifas y dijo que fue a las 07:20 de este domingo cuando las mismas fueron retiradas. 
Ante tal panorama, el consejero del INE invitó a la ciudadanía a participar en la elección y no dejarse amedrentar por esta o por alguna otra situación. 
“Quisiera decirles que de manera aislada han sido detectadas estas 15 mantas en el mismo número de casillas que lamentablemente se habían colocado para inhibir la participación de los ciudadanos, pero al filo de las 07:20 de la mañana personal del INE y de la Comisión Estatal Electoral las retiraron para que no exista una situación parecida en otros lugares”, añadió.  
De igual forma, Gilberto de Jesús Gómez Reyes, representante del PAN, denunció que a las afueras de algunas casillas están colocadas mantas con la leyenda "Vota más fuerte", eslogan que utilizó en campaña su candidato, Felipe de Jesús Cantú, situación por la cual se deslindaron por completo y adelantó que también dará vista a las autoridades electorales sancionadoras.
“Ahorita solamente nos reportaron una casilla, no tengo la foto, y obviamente vamos a interponer la denuncia ante la Fede para que se pueda dar con los responsables. Nosotros no somos, es una manta atípica, no es de las que nosotros hacemos, sin embargo, es muy atípica y son mantas que no estuvieron durante la campaña y obviamente es con el ánimo de perjudicar al PAN”, refirió. 
En tanto, los demás representantes de partidos adelantaron que dicha jornada no terminará con los resultados que hoy se den y que esto parará, de nueva cuenta, en los Tribunales Electorales. 
La Comisión Estatal Electoral se declaró en permanente y estarán sesionando en el transcurso del día para dar reportes de cómo se va moviendo la jornada electoral extraordinaria.  
Madrugan para votar en Cumbres 
Eran las 06:30 y ya había votantes haciendo fila en la denominada "megacasilla", ubicada en el sector Cumbres. 
La casilla donde aglutina una básica y 28 contiguas se ubica en el distrito 3 y sección 2135, donde votan por lo menos 22 mil ciudadanos. 
Orlando Ibarra, vecino del sector, fue uno de los primeros en llegar a hacer fila a la "megacasilla" que se ubica dentro del Instituto de Educación de las Naciones Unidas, situada sobre la avenida Cumbres Élite y Villa Europea, en Cumbres Elite. 
La casilla abrió en punto de las 08:02, pero el vecino volvió a llegar temprano como lo hizo la vez anterior, en la elección del 1 de julio.  
"Llegué acompañado de mi esposa, pero a ella la pasaron a otra fila, venimos temprano a votar, a las 06:50", indicó Ibarra. 
 
	 
         
                                     
                                    