Martín Faz Mora, consejero del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), dijo que el fallo del Consejo de quitar los sobrenombres de las y los candidatos de las boletas para la elección judicial es para erradicar cualquier tipo de propaganda electoral e inequidad entre aspirantes.
“Algunos de esos sobrenombres eran propaganda electoral, por ejemplo los que repetían el cargo al cual se aspiraba, eso no puede permitirse. Se trata de cuidar la equidad, habrá espacios muy pequeños en las boletas y deben aparecer todos”.
El consejero dijo que la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el fallo del Consejo General “y es definitivo, no puede ser revocado. Estás poniéndole el cargo al que estás aspirando y además un calificativo, eso hace inequitativa la contienda respecto de otros candidatos y candidatas que no tienen un sobrenombre de esa naturaleza”.
En entrevista para MILENIO Televisión con Fernando Robles, el consejero dijo que fueron un total de 40 candidatas y candidatos quienes buscaban aparecer con un sobrenombre, y aseguró que el INE no puede realizar ningún cambio en las listas que le entregó al Cámara de Senadores.
“22 pedían un sobrenombre como la jueza de la verdad o el defensor del pueblo. Había siete solicitudes que eran otro tipo de sobrenombres como el güero o el profe, y 11 solicitudes en donde se duplica el nombre, como alguien que se llama Alma Rosa quería que solo se quedara el nombre Rosa”, agregó.
Detalló también que se trata de un proceso electoral complejo y extraordinario para el que ya comienzan hoy las impresiones de 600 millones de boletas que se distribuirán a nivel federal.
“Es una elección compleja, es el doble de la vez pasada con las elecciones federales. Hay seis elecciones, son seis boletas distintas que se van a entregar a nivel federal: para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Tribunal de Disciplina Judicial, para la Sala Superior del TEPJF, las salas regionales, magistrados de circuitos y jueces de distrito”.
LG