INE multará a partidos con 536 mdp por gasto irregular

El organismo identificó gasto no reportado, erogaciones sin fines partidistas, errores en registros contables en los informes financieros de 2016; el PRI pagará la mayor multa, con más de 103 mdp.

El Instituto Nacional Electoral (INE) sancionará a los nueve partidos políticos nacionales con 536 millones 549 mil 750 de pesos por la comisión de diversas irregularidades detectadas en sus informes de ingresos y gastos de 2016.

TE RECOMENDAMOS: Conservan registro 9 partidos por número de afiliados

Las multas resultan de la fiscalización que año con año se le realiza a los partidos políticos en las que se identificaron gasto no reportado, erogaciones sin fines partidistas, errores en registros contables y hasta omisiones en actividades que les marca la propia ley.

De acuerdo con los proyectos de resolución, con 103 millones 667 mil 393 pesos, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y sus 32 sedes estatales recibirán la multa más alta, lo que representa 20 por ciento del total.

En segundo lugar se encuentra el Partido del Trabajo con una multa total por 98 millones 152 mil 922 pesos, de los cuales más de la mitad será aplicada al Comité Ejecutivo Nacional.

Morena ocupa el tercer lugar en la lista de las sanciones con una multa de 96 millones 169 mil 71 pesos, de las cuales el 60 por ciento corresponde al partido a nivel nacional; con lo que se coloca como la sede nacional que pagará la multa más elevada.

TE RECOMENDAMOS: INE pide a partidos pruebas de fraude electoral

El PRD recibirá una sanción de 77 millones 256 mil 444 pesos junto a sus sedes locales por las infracciones identificadas en materia de fiscalización, seguido del PAN con 67 millones 666 mil 280 pesos.

Movimiento Ciudadano y Encuentro Social recibirán multas por poco más de 29 millones de pesos, mientras que el Partido Verde Ecologista de México será multado con 19 millones 556 mil pesos y Nueva Alianza con 15 millones 732 mil pesos.

Las sanciones deberán ser confirmadas por el Consejo General del INE en su próxima sesión ordinaria a realizarse el 22 de noviembre.

Los partidos tendrán cuatro días para impugnar las resoluciones ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.




OVM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.