De cara a los comicios del 2018, el Instituto Nacional Electoral (INE) validó la permanencia del registro de los nueve partidos políticos nacionales al cumplir con el mínimo de afiliados establecido en la ley, y a pesar de haber presentado más de 5.1 millones de registro inválidos.
TE RECOMENDAMOS: INE sanciona a senadores por promoción personalizada
En la sesión, el Consejo General sancionó al PRI con 864 mil pesos al identificar la afiliación indebida de 20 personas que trabajaban en una de las juntas distritales del INE.
Luego de más de un año de investigación, la autoridad determinó que el partido sumó a estos ciudadanos a sus filas sin consultarles, por lo que los quejosos solicitaron su baja del padrón de tricolor.
Esta queja, resuelta por separado, forma una pequeña parte de las irregularidades detectadas dentro de los padrones que presentaron cada uno de los partidos, entre las que también identificaron un número significativo de personas muertas, encarceladas o que presentaron información falsa sobre su identidad.
El consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello destacó la importancia de la actualización y depuración de padrones que se hará de manera permanente a partir de ahora, y que facilitará la identificación de personal que puede o no realizar alguna función dentro del proceso electoral.
OVM