Política

Iglesia católica, preocupada sobre iniciativa sobre contenido religioso en redes sociales

El secretario general de la CEM, Héctor Mario Pérez, dijo que es necesario un diálogo con el gobierno federal para analizar el contenido de la iniciativa morenista.

Héctor Mario Pérez Villareal, secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), confirmó que existe una propuesta de Morena en la Cámara de Diputados para que, a través de la Secretaría de Gobernación, se establezcan lineamientos para contenidos publicados por ministros y asociaciones religiosas en plataformas digitales.

En entrevista radiofónica, monseñor explicó que, esta propuesta fue planteada por el vocero de la bancada morenista, Arturo Ávila, —la cual está publicada en la Gaceta Parlamentaria—, a raíz de la necesidad de abrir un diálogo con los legisladores y el gobierno federal. 

“Esta sería otra ocasión para dialogar, todavía no nos la presentan, ojalá que nos la presenten pronto y nos digan cuáles son sus intenciones.
“No nos sentimos identificados con los temas de discursos de odio o cosas así, más bien creemos que la Iglesia siempre ha favorecido la paz, las buenas relaciones y en eso hemos cooperado con este gobierno de Morena varias veces”.

¿Cuál es el objetivo de la iniciativa?​

Añadió que, el Episcopado buscará entender cuál es la finalidad de dicha iniciativa, y puntualizó que la comunicación desde la iglesia es un ejercicio diario, por lo que sería muy difícil que se pretenda controlar lo que publican en sus redes los líderes religiosos.

“Nos preocupa que quieran hacer algo sobre las asociaciones religiosas sin dialogar, eso es lo que más nos preocupa y no creo que esté en su intención y espero que no esté en su intención el coartar la libertad religiosa, reconocida por la Constitución que nos da derecho a ser respetados en nuestras expresiones y en nuestras creencias”.

Iniciativa, atentado a la libertad de expresión: oposición 


El 28 de octubre, en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados, fue publicada la iniciativa para adicionar un párrafo al artículo 16 de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, sobre la neutralidad de la red digital y la prevención de discursos de odio.

Al respecto, la diputada local por el PAN, América Rangel, acusó que esta iniciativa atenta contra la libertad de expresión, porque busca “callar a sacerdotes, obispos y pastores en redes sociales, bajo el pretexto de combatir el discurso de odio”.

Al citar el contenido de la iniciativa, la panista acusó que de aprobarse, “en la práctica, el gobierno decidirá qué pueden publicar los líderes religiosos o directamente censurarlo, antes de que salga. Una vez más dejan en evidencia que la izquierda odia a la iglesia y odia la libertad”.

IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.