La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, la panista Kenia López Rabadán, reveló que, durante el desfile militar, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar, se disculpó por no haberle aplaudido en la ceremonia por el aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes.
“Hoy me toca representar a 500 legisladores. Yo me quedo con el tuit que fue enviado, incluso ese mismo día, y ayer (martes), en términos personales, de manera física, presencial, digamos, que estuve con el ministro presidente, él me hizo saber sus disculpas, y yo entiendo que es tiempo de construir”.
“Hoy México está anhelando que este Poder Judicial, este nuevo Poder Judicial, dé certezas, dé legalidad, dé respeto, más allá de los partidos o de la filia o fobia partidista. Lo que las y los ciudadanos necesitan es que cuando estén en un proceso legal, ante un tribunal, ante un juez, ante un magistrado, ante un ministro, lo que se respete sea la Constitución y la ley. Yo le deseo el mayor de los éxitos, porque, evidentemente, hoy México necesita justicia”.
En entrevista previa a la sesión solemne para recibir a la presidenta del Consejo Federal de la República Federal de Alemania, Anke Rehlinger, en el Senado, se le preguntó si reconoce al ministro presidente a pesar de diferencias políticas, a lo que respondió:
“Ustedes conocen el sentido de mi voto a propósito de esa reforma, ustedes conocen mi posición en términos, digamos, como legisladora en ese momento. Hoy lo que me toca es representar a la Cámara de Diputados y, evidentemente, él representa a un poder, y yo represento a otro. Es claro que lo que necesitamos es el entendimiento de esta trifurcación de Poderes en el Ejecutivo, Legislativo y Judicial, el respeto y, sobre todo, el trabajo necesario para las y los ciudadanos”.
Indicó que es fundamental que se retome el respeto a las instituciones, la pluralidad y a esas imágenes en donde no solamente hay un solo color, porque “México es multicolor, hay distintas visiones de país y deben ser todas escuchadas, representadas y respetadas”.
Subrayó que hoy México es plural, pues hay un 54 por ciento de los ciudadanos que votaron por el gobierno, y también hay un 46 por ciento de los ciudadanos que votaron por la oposición.
“Este país es plural, como es el Senado, la Cámara de Diputados, y para ello habremos de trabajar desde esta presidencia en la Cámara de Diputados ahora, por mi parte”, agregó.
López Rabadán aseguró que será institucional en la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
“Seré una mujer respetuosa de los grupos parlamentarios y de la Cámara de Diputados, pero también dejar claro que yo milito en un partido político, llevo veintiocho años militando en el PAN, y lo haré como se los he dicho a mis compañeros senadores en esta mañana: con honorabilidad, apegada a la legalidad, y prestigiando a la política, porque México necesita una visión positiva de sus legisladores”.
“Para mí, hoy no es tiempo de debatir, es tiempo de dirigir, y lo haré como se debe hacer un cuerpo colegiado: con honorabilidad, respeto a mis compañeros y escuchando todas las posiciones”.
La no representación del Congreso en fiestas patrias se tenía que corregir: Rabadán
Destacó su participación en la Conmemoración de los Niños Héroes y en el Desfile Cívico Militar, donde “hay señales muy claras por parte de una servidora de institucionalidad, lo he refrendado en cada entrevista, en cada pregunta, hoy me toca dirigir la Cámara de Diputados, represento a 500 legisladores, y estoy absolutamente segura de que las y los mexicanos lo que quieren es ver a todos sus legisladores trabajar para dar resultados”.
Agregó que, después de tres años que no había una representación del Congreso mexicano, hoy se tiene. “Que no estuviera el Congreso mexicano representado en las fiestas patrias, evidentemente, era algo que se tenía que corregir, porque este país es plural, y hay mujeres y hombres que pensamos distinto, pero que en el reconocimiento del otro debemos y podemos construir un mejor país”.
Cámara de Diputados hará lo propio para revisar iniciativa a la Ley de Amparo
Por otra parte, López Rabadán expuso que la reforma a la Ley de Amparo fue turnada al Senado de la República como Cámara de origen, y en la Cámara de Diputados se hará lo propio para analizarla.
“Haremos lo propio como Cámara revisora; esperemos cuál será el dictamen que surja de esta colegisladora. Somos un poder bifurcado en dos cámaras, y a título personal diré: lo que en este país se necesita es justicia, certeza de legalidad, y hacia allá deberíamos de construir todos”.
IYC