Política

Ministro presidente de la SCJN aclara gesto hacia Kenia López tras polémica por Gesta Heroica en Chapultepec

Aguilar explicó que se trató de una distracción y reiteró su respeto hacia la legisladora y al Poder Legislativo, destacando la importancia del diálogo institucional.

El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, aclaró que un gesto durante la conmemoración del 178 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, cuando se nombró a la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López, fue por distracción. 

El acto que generó comentarios en redes sociales y medios de comunicación, en entrevista afuera de Palacio Nacional, el ministro presidente explicó que no aplaudió durante el nombramiento de la legisladora, "no hay ninguna mala fe".

El momento fue captado en video y rápidamente se viralizó, interpretándose como un desaire hacia la legisladora panista, férrea opositora de la reforma judicial que permitió la elección directa de ministros.

“Vi que resaltaron eso en la misma ceremonia cuando se para el general a pronunciar el discurso, yo cubro el flanco de la diputada. No hay ninguna mala fe, una ligera distracción ahí, pero todo en orden, todo bien. Estoy en constante comunicación con los otros poderes, van a venir reformas a la ley de amparo y otros cuerpos normativos. Siempre va a haber diálogo constructivo, lo que hemos propuesto y lo que vamos a hacer”.

Previamente, en sus redes sociales, Aguilar Ortiz reconoció a Kenia López, por su participación en el evento, expresando su respeto hacia la diputada que también saludó en el lugar. 

"Expreso mi respeto a la Diputada Kenia López Rabadán, presidenta de la Cámara de Diputados, a quien saludé en la ceremonia del 178 aniversario de la Gesta Heroica de Chapultepec. Asimismo, reitero mi reconocimiento al Poder Legislativo, en el marco del respeto mutuo, la colaboración y el diálogo que deben prevalecer entre los Poderes de la Unión".
“En fechas de profundo significado histórico, recordamos que la unidad y la fortaleza institucional son el mejor tributo a quienes dieron su vida por México, y la guía para consolidar una justicia real y verdadera para todas y todos”.

Por su parte, ​la diputada respondió con mesura, destacando que el evento fue una muestra de pluralidad institucional y que “México no necesita aplausos, lo que necesita es justicia”.

"La memoria de los Niños Héroes nos convoca a trabajar con responsabilidad, institucionalidad y respeto a la pluralidad, para fortalecer la vida pública y servir siempre a nuestro país".

LG​

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Lizette Guadarrama
  • Lizette Guadarrama
  • Un día, el periodismo derribó mi puerta y dijo: serás editora de redacción; apasionada por la lectura y escritura de temas coyunturales, fanática de Harry Potter, pero publico en la sección de política.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.