La bancada del Partido Acción Nacional en el Congreso del Estado, y el grupo de diputados federales panistas por Nuevo León, coincidieron en que el secuestro y homicidio del empresario sampetrino, Santiago David Cantú, además de dejar al descubierto la excesiva inseguridad, podría afectar la inversión extranjera en la entidad.
Carlos de la Fuente, coordinador de la bancada del PAN en el legislativo local, explicó que los actos de inseguridad no cesan, y que este año ha sido el más violento a nivel nacional en los últimos 15 años.
“Sigue habiendo actos de inseguridad, desgraciadamente no somos ni una burbuja, ni somos una isla, vivimos ante una situación de inseguridad del país. Es el año más violento de los últimos 15 años, necesita el Gobierno Federal redoblar esfuerzos, necesitamos ya ver resultados de la Guardia (Nacional), necesitamos ya ver un trabajo mayormente coordinado en los tres niveles de gobierno. Ojalá se empiece a trabajar, este tipo de hechos rompe con todas las mejoras que se venían viendo.
“Cualquier tipo de secuestro, de violencia extrema por parte de un grupo delictivo, tradicionalmente rompe todo el avance que se pueda llevar del trabajo diario de los diferentes cuerpos de seguridad. Claro (que afecta la inversión), Nuevo León es uno de los estados donde más inversión extranjera directa tenemos, y bueno, no nada más eso, se ha visto una disminución de la inversión a nivel nacional, la perspectiva de crecimiento del país, ya no se está dando”, señaló.
Expresó que ya solicitaron que se incremente el número de elementos de seguridad federal y que la Policía Militar no se retire para tener mayor presencia en vez de disminución.
Al respecto, Alfonso Robledo, diputado federal panista, coincidió en que hechos delictivos, como el del secuestro de este empresario, afectan el dinamismo con el que se mueven las empresas.
Dijo que probablemente parece un hecho aislado; sin embargo, muchas personas ya tomaron sus precauciones o viven una situación similar, pero no denuncian, ya que ven a la autoridad como parte de un problema, no de la solución.
El legislador criticó el que existan equipos especializados a nivel local y nacional, en negociaciones y rescates de personas secuestradas, y que aún así, se haya dado este homicidio.
“Sobre todo en Nuevo León se requiere mucho dinamismo económico, tanto interno como externo, que viene a esta región por su alto nivel de capacidad técnica y de nivel de estudios; me parece que si la inseguridad va a estar reinando, pues luego vamos a tener un problema grave de empleo y de creación de riqueza en esta zona.
“Es un estado de cosas que estamos sufriendo todos aquí en Nuevo León, pareciera que se quiere combatir todo a partir de percepciones y de no darle la importancia a la seguridad, pero hoy por hoy, los niveles de inseguridad en el país son los más altos, quizás en la historia y Nuevo León no es un pedazo aparte de México; aquí están pasando esas cosas también, quizá no se están mencionando debidamente y con la contundencia que se requiere en los medios de comunicación”, declaró.