Política

Gobernador de Puebla confirma que sí se repartirán libros de la SEP

Salomón Céspedes señaló que se ha despertado un debate sobre los nuevos libros de texto gratuito, que se ha instalado en una lógica de desprestigio.

Ante la polémica que se suscitó respecto a los libros de texto que se ocuparán en las aulas durante el ciclo 2023 – 2024, por presunta información equivocada y erratas, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes informó que ha girado instrucciones precisas a su gabinete, para que en todo el estado se lleve a cabo la entrega de libros de texto, uniformes y útiles escolares, sin contratiempos y sin distingos.

Agregó que en las últimas semanas se ha despertado un debate sobre los nuevos libros de texto gratuito, que se ha instalado en una lógica de desprestigio, que busca llevar la conversación al terreno ideológico.

Señaló también que un bloque opositor habla de adoctrinamiento, expertos en materia educativa hablan de la nueva escuela mexicana; un modelo donde los contenidos responden a las exigencias actuales y futuras de la educación a nivel mundial.

"Aquí en Puebla, nuestros principales aliados en materia educativa son, sin duda, las maestras y maestros, con quienes mantenemos diálogo permanente y, en equipo con madres, padres de familia y estudiantes, esperamos ver grandes avances y resultados en las aulas de todo el estado. Hoy la 4T nos abre una ventana al futuro, uno en el que matemáticas, gramática y ciencias, son tan relevantes como el civismo, la salud mental, el humanismo y el trabajo en comunidad. Este futuro será posible si nos unimos por la educación", agregó el mandatario

Coparmex Puebla se suma a llamado para revisión de libros de texto

En su momento, la representación patronal expuso que los contenidos deben responder a criterios pedagógicos y a métodos de enseñanza que aseguren el buen aprendizaje de los menores en el país.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Puebla se sumó al llamado que hizo este mismo organismo a nivel nacional para que se respete el estado de derecho en el proceso de elaboración y distribución de los libros de texto que la Secretaría de Educación Pública (SEP) pretende distribuir para el próximo escolar.

Ante polémica, Canacintra plantea ocupar ediciones pasadas de libros texto

En tanto, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Luis Espinosa Rueda se pronunció porque se distribuyan publicaciones anteriores.

Consideró que, mientras se realizan las revisiones al contenido de los libros que la Secretaría de Educación Pública (SEP) pretende distribuir para el inicio del próximo ciclo escolar, se ocupen ediciones que ya se tenían en tanto se realiza una actualización a los textos para no entorpecer el curso educativo.

Aseguró que el sector empresarial no está en contra de que los libros se actualicen; sin embargo, expuso que los contenidos deben estar acordes al contexto actual y diseñarse con métodos de enseñanza que aseguren la formación y futuro de los menores.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.