Política

Exige Barbosa a alcaldes que retiren comercio informal por covid-19

Da un plazo de tres días para cumplirlo, de lo contrario, el gobierno sus asumirá atribuciones.

Tras varias semanas de seguir establecidos pese a la contingencia sanitaria por el coronavirus, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, exigió a los 217 alcaldes que retiren de la vía pública a los ambulantes y a los tianguistas, ya que son un foco de contagio para el resto de la población.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario justificó esta medida a partir de que este tipo de actividades son altamentes riesgosas e, inclusive, lo ejemplificó con lo que sucedió en la Semana Santa en el mercado 5 de Mayo y las pescaderías de la 16 Poniente, en donde ni vendedores ni compradores tomaron las precauciones necesarias para evitar contagiarse.

"A los gobiernos municipales para que ejerzan sus funciones como reguladores de la vía pública en sus municipios para que impidan el comercio ambulante, ya no podemos permitir que se siga ejerciendo esta actividad con riesgos para los propios comerciantes y riesgos de contagio para la gente".
"Les pido a las autoridades municipales que actúen en el ámbito de sus atribuciones y limpien la vía pública, que no haya actividad comercial en la vía pública, que pueda provocar aglomeración de personas, que pueda provocar contagio, que pueda provocar la sinergia entre las personas que hagan de su roce un riesgo en la transmisión de coronavirus".

Barbosa Huerta sentenció que los presidentes municipales tendrán 3 días a partir de hoy para cumplir con esta tarea, pues de lo contrario su administración intervendrá para asumir sus atribuciones.

"El exhorto lo hago para que se cumpla en 3 días, no podemos dar plazos mayores, tiene que ser de manera inmediata y les pido colaboración a todos".

Cuestionado por el cómo podrían tomar las agrupaciones de ambulantes y tianguistas esta medida, el gobernador aseguró que la Secretaría de Gobernación ya estableció contacto con algunos sectores del Centro Histórico y acordaron retirarse de las calles entre el 14 y el 15 de abril.

Además, recordó que quienes se dedican al comercio informal no están desarrollando una actividad lícita, por lo que confió en que no habrá resistencia para que no haya vendedores en las calles del estado.


mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.