La despenalización del aborto contribuirá a dejar de criminalizar a las mujeres que elijan esta opción, más no a la promoción del mismo, aseguró la presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco.
Luego de que el congreso del estado de Oaxaca avaló despenalizar el aborto, la primera regidora de Puebla señaló que se debe compartir la información de manera adecuada, al señalar que existe una mala difusión del tema.
En entrevista, sostuvo que existe manipulación en la información y que hay voces que solo desacreditan esta acción, al acusar que son del sector masculino quienes solo criminalizan, afectando así a las mujeres.
“A veces las voces que están en contra desacreditan y son opiniones de hombres que nunca sabrán lo que es estar en los zapatos de las mujeres, quienes tienen que tomar esta decisión, lo peor es que se criminalizan y re victimizan”, enfatizó.
Señaló que este tipo de situaciones se debe terminar, pues solo hacen daño a la sociedad.
Ante esto, dejó en claro que está a favor que sereforme la ley y que se deje de criticar a las féminas por abortar.
“Estoy a favor que se siga con esta lucha que logre reformar la ley para que se deje de criminalizar a las mujeres por el derecho de decidir”, expresó.
La presidenta afirmó que la “marea verde”, no promueve que todas las féminas interrumpan un embarazo, sino que defiendan sus derechos.
Rivera Vivanco refirió que al contar con una reforma a la ley en Puebla se les brindarám todas las garantías y derechos a quienes opten por esta práctica.
Agregó que al permitir la interrupción del embarazo, brindará lugares adecuados como es la atención en instituciones publicas.
Por último, comentó que desde el congreso del estado se está trabajando en el tema para que se logre la despenalización.
Cabe señalar que la diputada Rocío García Olmedo propuso modificaciones a los artículos 339, 340, 341, 342 y 343 del Código Penal, para legalizar la interrupción del embarazo en las primeras 12 semanas de gestación y reducir las sanciones cuando se práctica después de ese periodo.
MITM