La presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, anunció la actualización del Atlas de Riesgo de la capital del estado con el objetivo de reducir la posibilidad de tragedias y atender los problemas relacionados con el crecimiento de la mancha urbana.
El documento que desde 2012 se mantiene sin ninguna mejora o actualización de datos, será enriquecido con la aportación de diferentes dependencias como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), así como especialistas de diferentes instituciones de educación superior.
Resaltó que se trabajará de manera coordinada con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para revisar las zonas federales en las que no se pueden desarrollar construcciones de viviendas y evitar que se presenten tragedias.
Agregó que se realizarán reuniones con investigadores y especialistas de universidades de la entidad para enriquecer el Atlas de Riesgo con el objetivo de incluir diferentes análisis y recomendaciones para establecer un crecimiento ordenado de la ciudad.
Por otra parte, Rivera Vivanco explicó que ya se está investigando los casos relacionados con posibles permisos que se entregaron para construir viviendas en zonas de riesgo.
ARP