Política

Gobierno de Sheinbaum presenta beca de transporte Gertrudis Bocanegra en Plan Michoacán

La Mañanera del Pueblo

A través de este apoyo, el gobierno pretende ayudar de manera económica a los alumnos de educación superior con el pago del transporte público.

El coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, Julio César León Trujillo, anunció la creación de la beca Gertrudis Bocanegra, que consiste en un apoyo para transporte público de mil 900 pesos bimestrales.

En la conferencia mañanera desde Palacio Nacional, el funcionario indicó que este apoyo forma parte del Plan Michoacán para la Paz y la Justicia, con el fin de reducir y prevenir la violencia en el estado.

“En torno al Plan Michoacán, la Presidenta nos ha instruido implementar una nueva beca que lleva por nombre el nombre de una mujer que es parte de la historia de nuestro país, Gertrudis Bocanegra”, declaró.

¿En qué consiste la beca?

De acuerdo con León Trujillo, esta beca se entregará a los alumnos de educación superior de las 121 escuelas de Michoacán. Se tiene un estimado de 98 mil 569 alumnos matriculados en estas instituciones y una inversión de 769 millones de pesos.

El gobierno federal entregará mil 900 pesos a cada estudiante , de manera bimestral, para ayudarlos en el pago de transporte público hacia las instituciones educativas.

¿Cuándo iniciará la dispersión?

La Federación comenzará con las asambleas informativas a partir del próximo lunes 24 de noviembre, para informar a los alumnos sobre el programa y escuchar sus opiniones al respecto.

Posteriormente, se llevará a cabo el proceso de registro y entrega de tarjetas para los beneficiarios.

¿Qué es el Plan Michoacán?

Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y la escalada de violencia en Michoacán, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia. Se trata de una estrategia integral para atender la crisis que enfrenta el estado. 

El programa se construyó con la participación de alcaldes, pueblos indígenas, jóvenes, mujeres, empresarios y víctimas, con el fin de diseñar una solución estructural que no dependa únicamente del uso de la fuerza, sino que busca atender las causas. 

La estrategia se articula en:

  • Atención a las causas.
  • Consolidación de la Guardia Nacional y fortalecimiento de la Policía Estatal.
  • Fortalecimiento de la inteligencia e investigación.
  • Coordinación entre los tres órdenes de gobierno.

Para lograrlo, se contempla reforzar el despliegue de fuerzas federales, la creación de una fiscalía especializada en delitos de alto impacto y un sistema de alerta para presidentes municipales que facilite la prevención de violencia. 

Asimismo, incluye programas sociales, educativos, culturales y de apoyo. Entre las medidas destacan becas para estudiantes universitarios (como la nueva Beca Gertrudis Bocanegra para transporte), centros de reinserción, diálogos por la paz y festivales culturales.

LP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.