Política

Leer para fortalecer la transformación, pide Américo a estudiantes

El gobernador de Tamaulipas hizo el exhorto durante el evento encabezado por la investigadora y esposa de Andrés Manuel López Obrador

El gobernador, su esposa y Beatriz Gutiérrez Müller leyeron para cientos de estudiantes de secundaria y universitarios, como parte de los trabajos para fomentar la lectura

Fandangos por la Lectura son eventos culturales que se realizan a iniciativa de Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador. En Tampico se realizó la edición 23. 

María Santiago de Villarreal hizo la lectura del poema “En vida hermano, en vida”, en honor a la escritora originaria de Tampico, Ana María Rabatté

El gobernador del estado pidió a los estudiantes leer, pues el privilegio de la palabra cambia la mente, las decisiones, y creencias. 

“Vamos a leer y a leer más, para poner belleza en nuestro entendimiento, para poner riqueza en nuestro pensamiento; vamos a leer y a leer más para consumar y fortalecer la transformación y que sepamos que nuestras palabras y nuestros compromisos cambien y hagan historia”, dijo el gobernador durante el evento celebrado en el pabellón ganadero frente a la emblemática Laguna del Carpintero, la tarde de ayer. 
Américo Villarreal, su esposa y Beatríz Gutiérrez Müller leyeron para cientos de estudiantes
Américo Villarreal, su esposa y Beatriz Gutiérrez Müller leyeron para cientos de estudiantes. (Yazmín Sánchez)

Acompañado por María de Villarreal, presidenta del DIF, así como por participantes del V Congreso de Investigadoras del SNI y de Iberoamérica que se dan cita en este puerto, Américo Villarreal tuvo a su cargo la lectura de la poesía “Estival”, de Carmen Alardín. 

“La lectura es una conversación creativa silenciosa, entre el autor y mi yo, donde el poder privilegiado de la palabra cambia nuestra mente, el razonamiento, las decisiones y creencias, las ideas y las emociones”, apuntó. 

“En vida, hermano...”

Antes de su participación con “Decálogo de la Escritura”, de Melina Sarahid García, la presidenta del Consejo Asesor Honorario de la Coordinación Nacional de Memoria Histórica y Cultural de México, Beatriz Gutiérrez Müller, reveló a los presentes que además de su vocación como investigadora, tiene el gusto por los poemas y actualmente lee a Sor Juana Inés de la Cruz y también agradeció el recibimiento que se le brindó en tierras tamaulipecas. 

Por su parte, María de Villarreal dio lectura a un texto de Concepción Gimeno de Flaquer denominado “La Ilustración de la Mujer” y además recitó “En Vida, Hermano, en Vida”, de la tampiqueña Ana María Rabatté. 

En el evento se contó con la participación de alumnos de la Secundaria Técnica No. 19 de Ciudad Madero y de la Facultad de Ingeniería de la UAT, además de maestros y directivos de planteles educativos.


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Anahy Meza
  • Anahy Meza
  • Periodista, coordinadora de la Mesa de Asignaciones, escribo desde hace 20 años. Me apasiona la cobertura de notas de Seguridad y delincuencia organizada. Persigo datos, no rumores: si incomoda, es porque importa. Rebelde corazón, barra brava de los Pumas, celeste por amor a la Jaiba Brava del Tampico Madero.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.