Política

Juan Ramón de la Fuente asistirá a reunión de ministros del G7 en Canadá

En este encuentro se abordarán temas como el combate al tráfico de drogas, armas y personas.

El canciller Juan Ramón de la Fuente representará, el martes 11 de noviembre, a México en la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G7 que se llevará a cabo en Canadá.

La cancillería informó, en un comunicado, que en este encuentro se abordarán temas como el combate al tráfico de drogas, armas y personas, así como acciones en materia económica ante las disrupciones del mercado.

¿Qué se sabe de la reunión?

“El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, participará en la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G7, que se realizará los días 11 y 12 de noviembre en la provincia de Ontario, Canadá”.
“Entre los temas que se abordarán en este encuentro, destacan el combate al tráfico ilícito de drogas, armas y personas, así como acciones para mitigar vulnerabilidades y diversificar cadenas de suministro ante las disrupciones del mercado, entre otros”, informó relaciones exteriores.

Además de los titulares de asuntos exteriores de Canadá, Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y Japón, han confirmado su asistencia las y los secretarios de los países que fueron invitados a la Cumbre de Kananaskis en junio pasado, como Australia, Brasil, República de Corea, India y Sudáfrica.

¿Qué es el G7? 

El G7 es un foro de coordinación política que funciona mediante cumbres anuales rotativas entre sus miembros. 

Sus decisiones tienen un impacto significativo en la agenda internacional y en las políticas globales.

Está actualmente compuesto por siete de las economías más avanzadas del mundo: Canadá, Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia e Italia. Representan el 45 por ciento del PIB mundial y alrededor del 58 por ciento de la riqueza neta global. Los miembros de este foro son actores globales clave debido a su influencia política, económica y militar.

Tiene sus raíces en la crisis del petróleo de 1973, cuando los ministros de Finanzas de seis países (Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia e Italia) comenzaron a reunirse informalmente para discutir asuntos económicos y monetarios.

La primera cumbre oficial de líderes se celebró en noviembre de 1975 en el Château de Rambouillet, cerca de París, Francia. En ella participaron estos seis países, conformando inicialmente el G6. En 1976, Canadá se incorporó al grupo, transformándolo en el G7 de hoy.

Entre 1998 y 2014, Rusia también formó parte del grupo (entonces conocido como G8). Sin embargo, tras la anexión de Crimea, fue suspendida y el foro volvió a su configuración original de siete miembros.

RM


Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.